10 C
Mexico City
sábado, abril 12, 2025

Por qué las personas saludan con la mano y se besan en la boca: historia es reveladora

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

Salud

Salud autor

Editor 24 de julio de 2024 – 16:40

Así como el saludo de las azafatas tiene una curiosa explicaciónhacerlo con la mano o besarse en la boca tiene detrás algunos episodios históricos que sirven para recapitular por qué son expresiones tan comunes.

Salud ¿Por qué surgió el saludo con la mano?

El saludo de mano tiene orígenes inciertos y su historia no tiene un punto de partida claro. Aún así, hay algunas representaciones antiguas que sirven como punto de referencia, según recopila National Geographic.

En Mesopotamia, alrededor del 3.500 a.C., se observan en el arte representaciones de personas estrechándose las manos. Se asocia con la idea de un acuerdo o pacto.

En Grecia y Roma, el apretón de manos se utilizaba como gesto de paz para mostrar que no se portaba armas. Eso llevó a que entre los siglos XVII y XIX, su uso como saludo se popularizó en Europa y América, especialmente entre hombres.

Asimismo, se habla de una democratización pues se dice que los cuáqueros, una comunidad religiosa del siglo XVII, lo impulsaron como una forma de saludo más igualitaria que las reverencias o el quitarse el sombrero. Eso llegó hasta el día de hoy.

Salud ¿Por qué los humanos nos besamos en la boca?

Según el reporte The National Geographic, el beso en la boca tiene algunas raíces ancestralescomo forma de saludo se remontan a la antigüedad. En diferentes culturas, podían tener distintos significados: afecto, respeto, amor, incluso rituales religiosos.

El beso en la boca en la antigüedad tuvo varios procesos. En Mesopotamia, uno en los labios como símbolo de amor y afecto; en India, hubo representaciones en templos antiguos, asociadas a la sexualidad y la procreación.

Hay un capítulo aparte para Roma, donde hubo tres tipos de besos: osculum (en la mejilla), basium (en la boca entre familiares) y suavem (apasionado entre amantes).

La evolución y cristianización tuvo como primeros pasos el beso como saludo de paz santo, mientras que en la Edad Media fue un símbolo de fidelidad y para sellar acuerdos. Aún así, la transformación con la Iglesia Católica desalentó ese gesto como saludo por cuestiones de moralidad.

Los besos en la actualidad tienen un significado variable según la cultura y el contexto. Puede ser un saludo entre familiares, amigos o parejas románticas y, en algunos lugares, puede ser una muestra de respeto hacia figuras de autoridad.

Lee También

Salud ¿Qué significa el saludo con un beso en la mano?

El significado del beso en la mano varía según el contexto y la cultura, pero en general se asocia con las ideas de respeto, afecto, sumisión y hasta galanteo:

  • Respeto: es un gesto común para mostrar respeto hacia alguien de mayor edad, estatus social o autoridad. Se considera un saludo formal y cortés.
  • Afecto: también puede expresar afecto, cariño y admiración hacia la persona a la que se besa la mano. Es usual entre familiares, amigos cercanos y parejas románticas.
  • Sumisión: históricamente, el besamanos era un acto de sumisión y reverencia hacia la realeza o la nobleza. En la actualidad, este significado ha disminuido, pero aún puede percibirse en algunos contextos.
  • Galanteo: en algunos países, como España o Latinoamérica, el beso en la mano puede ser un gesto galante y caballeroso que un hombre utiliza para cortejar a una mujer.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories