15 C
Mexico City
viernes, abril 11, 2025

Paraguay optimista sobre exportaciones cárnicas a México

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, expresó confianza en que las conclusiones del estudio sean positivos, pues los inspectores de aquel país quedaron impresionados por las condiciones y el desarrollo de la industria nacional.

“Lo importante es que vinieron y se quedaron sorprendidos. Vinieron en un muy buen momento del año, también en vacunación contra la fiebre aftosa donde les mostramos el muestreo y pudieron empaparse de primera mano”, comentó a la prensa local.

No obstante, acotó que recibieron técnicos mexicanos de distantas áreas, fueron muy exigentes y profundos en la revisión.

“Fueron a laboratorios, frigoríficos, puntos de ingreso, laboratorios, puestos de control, fue muy amplio”, manifestó y añadió que los resultados de la auditoría deben estar listos en un plazo de 60 días hábiles, con las conclusiones y recomendaciones para avanzar en la equivalencia sanitaria entre ambos países.

Respecto al acuerdo cerrado para enviar carne a Canadá, Martin dijo que representa un crecimiento significativo en Norteamérica, pese a la incertidumbre con el mercado de Estados Unidos y el intento de políticos para anular esas importaciones.

Senacsa y su similar de México, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, días atrás sostuvieron una reunión para analizar el tema de las exportaciones cárnicas, lo cual es visto aquí como una excelente noticia para el sector ganadero.

La contraparte expuso los resultados preliminares de la visita técnica aquí, que incluyó recorridos in situ por los frigoríficos y las granjas con intenciones de proveer al nuevo destino.

La prensa local celebra estos avances y destaca que se conocen luego que se habilitaron varios frigoríficos para exportar carne paraguaya a Canadá y están en marcha las negociaciones para conquistar también Estados Unidos.

Con Canadá, las exportaciones comenzarán con efecto inmediato a través de las nueve plantas designadas y hay planes para también gestionar los envíos de productos porcinos o avícolas en el futuro.

La carne bovina es uno de los principales bienes exportables de Paraguay, su mayor destino es Chile, pero en 2023 las ventas totales al exterior registraron una caída de 5,4 por ciento.

justicia

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories