25.5 C
Mexico City
viernes, abril 4, 2025

El Comité Ejecutivo de la OPS comienza a debatir temas prioritarios, como inteligencia epidémica y cambio climático y sector salud

Date:

Related stories

Un tribunal inglés paga a Trump: $ 820,000 para una compañía espía MI6 que ha publicado información falsa sobre sus relaciones con Rusia

Un tribunal din Marea Britanie i-a ordonat președintelui american Donald Trump să despăgubească mai mult de 625 de mii de lire sterline (820 de mii de dolari) pentru costurile legale ale Orbis Business Intelligence, fondată de fostul ofițer de informații externe al MI6 Christopher Steele, relatează Reuters...

Trump detiene los aranceles sobre los productos de México y Canadá cubiertos por USMCA

President Donald Trump on Thursday paused tariffs on Mexican and Canadian goods that comply with the U.S.-Mexico-Canada Agreement (USMCA), granting a reprieve to America’s two largest trading partners. Trump signed an order modifying the tariffs he put in place earlier in the week, which placed a 25 percent duty on imports from both countries. Under

¡Enhorabuena! Ronald Johnson celebra y destaca la relación estratégica entre EU y México

El nominado a embajador de EU en México por Donald Trump, subrayó la importancia de la relación bilateral, resaltando la cooperación en seguridad y economía. Ronald Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en México Créditos: Especial Escrito en NACIONAL el 13/3/2025 · 18:46 hs El nominado a embajador de Estados Unidos en México, Ronald

Salud

Washington, D.C., 24 de junio de 2024 (OPS)- El Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) inició hoy su 174ª sesión en Washington, D.C., abordando más de 40 temas cruciales para mejorar la salud en las Américas. Entre los puntos destacados se encuentran el fortalecimiento del sector salud frente al cambio climático y la implementación de inteligencia epidémica para la detección temprana de emergencias sanitarias.

El Director de la OPS, Jarbas Barbosa, enfatizó la importancia de esta plataforma para orientar los esfuerzos regionales: «Estoy ansioso por trazar acciones concretas que podamos tomar juntos para expandir la atención primaria de salud y ayudar a avanzar en la cobertura de salud universal», afirmó.

El doctor Barbosa también destacó la urgencia de aumentar la cobertura de vacunación y mejorar los indicadores de salud materna, neonatal e infantil, así como abordar el impacto creciente de enfermedades no transmisibles y de las amenazas climáticas, que aumentan durante la temporada de huracanes en las Américas.

El Director de la OPS expresó confianza en la capacidad de respuesta regional, subrayando que los esfuerzos e inversiones de los Estados Miembros durante la pandemia salvaron vidas, mejoraron el acceso a herramientas esenciales y cerraron brechas críticas en los sistemas de salud. Afirmó que se necesita la misma urgencia e innovación para enfrentar los desafíos de salud más apremiantes y asegurar un acceso equitativo a la atención.

El Comité Ejecutivo discutirá además el fortalecimiento de los sistemas de información sanitaria, el refuerzo de las funciones esenciales de salud pública, la reducción de la carga de sepsis, el control del tabaco y la integración de la atención quirúrgica y de urgencias.

Durante su intervención, el doctor Barbosa llamó a renovar el panamericanismo para construir un futuro más saludable y brillante para la región, destacando la necesidad de una inversión continua en las agencias nacionales de salud para mantener la salud pública como prioridad política.

En un llamado global, instó a las Américas a liderar la innovación en salud pública y a jugar un papel crucial en la agenda sanitaria mundial. Finalmente, reafirmó el compromiso con la equidad en salud y la cobertura universal: «Debemos ser implacables en nuestra búsqueda de la salud universal para asegurar igualdad de oportunidades en salud para todas las personas».

El Comité Ejecutivo, que se lleva a cabo del 24 al 28 de junio en la sede de la OPS, puede seguirse en directo aquí. Este órgano, que se reúne dos veces al año, funciona como grupo de trabajo de la Conferencia Sanitaria Panamericana y el Consejo Directivo de la OPS y está integrado por nueve Estados Miembros, elegidos por un periodo de tres años.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories