21.6 C
Mexico City
lunes, febrero 24, 2025

Estas tres tecnologías revolucionarán el automóvil

Date:

Related stories

Ucrania afirma que tiene 350.000 millones de dólares en recursos naturales en territorios ocupados

Ucrania estima que los territorios ocupados por Rusia tienen recursos naturales «críticos» por un valor de 350.000 millones de dólares, especialmente titanio y litio, declaró el domingo la vice primera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko. Esta estimación se produce después de que el presidente de Estados Unidos...

6 formas en las que la tecnología ha cambiado cómo hacemos deporte

La tecnología ha hecho que ya no hagamos deporte...

Golfo de América o Golfo de México: Google ha tomado acciones y prohibió comentarios en Maps tras la polémica decisión de Trump

Una de las primeras decisiones de Donald Trump tras su investidura presidencial ha sido firmar una orden ejecutiva para cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América, al menos en su país. Sin embargo, esta decisión ha tenido como consecuencia que Google Maps y Apple Maps ahora tienen que mostrar el nuevo

Broadcom es la nueva estrella de las tecnologías con Mira en IA

Broadcom ha estado haciendo una historia de éxito, y...

Después de décadas de relativa estabilidad, la industria automotriz está cambiando a un ritmo abrumador. Y es culpa de la tecnología.

Estamos viviendo uno de los mayores cambios jamás vividos en la industria del automóvil. Un pico tecnológico que está transformando más que nunca el objeto que quizás más cambió el rostro de la humanidad.

Después de varias décadas de cierta estabilidad en la industria, el automóvil está cambiando. Y cambiando rápido. Hasta el punto que podemos decir que no es exagerado hablar de revolución.

Ese fue precisamente el lema de esta edición de Auto Rádio, un Podcast Razão Automóvel con el apoyo de Piscapisca.ptque presentó el Diogo Teixeiraoh Fernando Gómez y el Miguel Días. Deje su comentario:

En este Auto Radio destacamos tres tecnologías que están revolucionando el automóvil: Megacasting, sistemas de 48 V y química de baterías. Con todas las ventajas y desventajas que acompañan a cada una de estas soluciones.

Inventada por una empresa italiana (Idra) fundada a mediados del siglo pasado, la tecnología Megacasting acabó implementándose por primera vez en un modelo de producción por teslacon importantes ganancias en términos de peso, coste y tiempo de producción.

Tesla Gigacasting
©Tesla Megacasting fue una de las tecnologías destacadas en este episodio de Auto Rádio

Tanto es así, que el toyota está en volvo ya están siguiendo sus pasos, con importantes inversiones en este ámbito. A diferencia del BMWque ya ha dicho “no” a esta tecnología.

En cuanto a los sistemas de 48 V (sustituyen a los más comunes de 12 V y no deben confundirse con los sistemas híbrido suave), vuelven a tener a Tesla como protagonista, como camión cibernético Se trata del primer modelo de producción que utiliza este sistema eléctrico para las funciones principales del vehículo, lo que permite reducir el peso y mejorar la eficiencia energética.

Por último, la química de las baterías, que es la tecnología en la que más marcas están invirtiendo, debido a la electrificación del automóvil que estamos viviendo. Ya sea en el desarrollo de la propia tecnología o en la producción de baterías. ¿Realmente el futuro pasa por los deseados? baterias de estado sólido?

Pero hay muchas tecnologías en juego que prometen seguir cambiando el automóvil, empezando por los sistemas de conducción autónoma, Vehículos definidos por software (SDV) o incluso en impresión 3D.

Por eso, este es sólo el primero de una serie de episodios de Auto Rádio donde la tecnología será “maestro y maestro”.

Reunión prevista en Auto Rádio la próxima semana

Por ello, no faltan motivos de interés para seguir mirándonos/escuchándonos en las plataformas habituales: YouTube, Pódcasts de Apple mi Spotify. ¿Tiene sugerencias sobre temas que desea ver en Auto Rádio? Deja tu sugerencia en los comentarios.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories