28.9 C
Mexico City
miércoles, abril 2, 2025

El dólar sube a R$ 5,44 a la espera de la reunión del Copom

Date:

Related stories

La Asociación de Alzheimer se combina con el programa piloto de Nuevo México en US para crear conciencia

Please complete security verification This request seems a bit unusual, so we need to confirm that you're human. Please press and hold the button until it turns completely green. Thank you for your cooperation! Press and hold the button If you believe this is an error, please contact our support team. 162.241.203.97 : 5df36304-ec77-4341-9ead-36cbf15e

¿Nueva arma de Trump es el gas natural?: México solo tiene para 2.4 días, es vulnerable ante presiones

México únicamente cuenta con un aproximado de 2.4 días de almacenamiento de gas natural, lo que vuelve al país vulnerable ante una posible presión política por parte del presidente Donald Trump, señalaron especialistas consultados por El Financiero. “En un lapso de siete años, Estados Unidos pasó de ser un proveedor irrelevante de GNL a ser

La bolsa se aprecia por segunda jornada y recupera 120 mil puntos En un feriado en Estados Unidos, el dólar cerró levemente al alza en anticipación a la reunión del Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central (BC). La bolsa se apreció por segundo día consecutivo y recuperó 120 mil puntos. El dólar comercial cerró este miércoles (19) vendido a R$ 5,442, un aumento de apenas el 0,15%. El precio tuvo una jornada volátil, alcanzando R$ 5,48 hacia las 14:30 horas, pero se desaceleró en las últimas horas de negociación, hasta acercarse a la estabilidad. La moneda norteamericana está en su valor más alto desde el 4 de enero del año pasado, cuando cerró en R$ 5,45. La moneda acumula un aumento del 3,68% en junio y del 12,14% en 2024. La bolsa tuvo otra jornada de recuperación. El índice Ibovespa, del B3, cerró en 120.340 puntos, un alza del 0,59%. Las acciones de las compañías petroleras, mineras y bancarias impulsaron la subida. Por primera vez en ocho días, el indicador cerró por encima de los 120 mil puntos. Por la mañana, el mercado financiero siguió reflejando las declaraciones del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. En entrevista con la radio CBN, Lula criticó al presidente del Banco Central (BC), Roberto Campos Neto, y afirmó que el organismo sufre injerencias políticas, aunque debería ser autónomo. Este miércoles (19), el Copom decide si mantiene la Tasa Selic (interés económico básico) en el 10,5% anual o si realiza un recorte final de 0,25 puntos porcentuales. Según el boletín Focus, la encuesta semanal del BC entre instituciones financieras, los analistas del mercado apuestan a que la tasa se mantendrá sin cambios hasta fin de año. La posibilidad de una puntuación dividida, con los directores designados por el gobierno anterior votando a favor de mantener la Selic y los designados por el gobierno actual votando a favor de un recorte de 0,25 puntos porcentuales, volvió a ejercer presión sobre el dólar. Sin embargo, hacia el final de las negociaciones prevalecieron las apuestas por una votación unánime para mantener el tipo de cambio. *Vía Agência Brasil, con información de Reuters
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories