23.9 C
Mexico City
lunes, febrero 24, 2025

Del pulgar a la memoria: así deforma el cuerpo humano con la tecnología

Date:

Related stories

Ucrania afirma que tiene 350.000 millones de dólares en recursos naturales en territorios ocupados

Ucrania estima que los territorios ocupados por Rusia tienen recursos naturales «críticos» por un valor de 350.000 millones de dólares, especialmente titanio y litio, declaró el domingo la vice primera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko. Esta estimación se produce después de que el presidente de Estados Unidos...

6 formas en las que la tecnología ha cambiado cómo hacemos deporte

La tecnología ha hecho que ya no hagamos deporte...

Golfo de América o Golfo de México: Google ha tomado acciones y prohibió comentarios en Maps tras la polémica decisión de Trump

Una de las primeras decisiones de Donald Trump tras su investidura presidencial ha sido firmar una orden ejecutiva para cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América, al menos en su país. Sin embargo, esta decisión ha tenido como consecuencia que Google Maps y Apple Maps ahora tienen que mostrar el nuevo

Broadcom es la nueva estrella de las tecnologías con Mira en IA

Broadcom ha estado haciendo una historia de éxito, y...

La charla sobre los pulgares se inspiró en la provocación de la columnista de UOL Lúcia Helena, quien dijo: «Está mal escribir en el celular con el pulgar y deberías usar el índice». Debido a que el teclado está ubicado en la parte inferior del dispositivo, los pulgares se convierten automáticamente en candidatos ideales para la posición de escritura. Pero no son ni mucho menos los más adecuados.

«El pulgar se detuvo en el tiempo
Helton Simões Gomes

Los movimientos circulares que hacen los pulgares fluyen bien, pero no ocurre lo mismo con los clics repetitivos, como ocurre al utilizar un teléfono inteligente. En el proceso evolutivo, el dedo gordo del pie no se desarrolló para este tipo de movimiento frecuente, afirma Helton. Fue muy significativo para el Un hombre sabio Desarrollar la capacidad de utilizar el pulgar y el índice en formato de pinza.

«Un usuario normal alcanza más de dos mil micro toques en la pantalla, y los usuarios habituales alcanzan más de 5 mil toques. [algo] que el cuerpo no está preparado», comenta Diogo Cortiz.

A largo plazo, destacan los dos, este esfuerzo repetitivo puede resultar perjudicial.

Y entonces empezamos a pensar en otro aspecto: ¿significa esto que el dispositivo fue diseñado para que lo utilicemos de una manera para la que nuestro cuerpo no está preparado? ¿La tecnología ha ido en contra del comportamiento de nuestros cuerpos?
Helton Simões Gomes

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories