21.6 C
Mexico City
viernes, abril 11, 2025

Sheinbaum ofrece una revisión del T-MEC en 2026 sin problemas

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

Alma Paola Wong Ciudad de México. / 22.04.2024 17:01:00 La candidata a la Presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, demostró que es factible que la revisión del T-MEC en 2026, se realiza «sin grandes problemas», debido a la gran dependencia entre las economías de Estados Unidos y México. “Creo yo es tanta la dependencia mutua de las economías hoy, de Estados Unidos a México, siendo su principal socio comercial, y de México a los Estados Unidos, que evidentemente desde nuestra perspectiva, manteniendo la soberanía de nuestro país y defendiendo a México ya los mexicanos y mexicanas en el exterior, es factible hacer esta revisión sin grandes problemas”, así lo manifestó frente a integrantes del Consejo de las Américas (COA). El aspirante de Morena, PT y PVEM se reúne con la organización que aglutina a representantes de 220 empresas en todo el mundo, ante quienes informaron que ya se está trabajando en el análisis de las condiciones para hacer la revisión. “Nosotros ya estamos trabajando en ello, tenemos un equipo de trabajo en donde participa Altagracia Gómez, el doctor Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard, y Diana Alarcón. “Entonces estamos trabajando, quien nos quiera acompañar desde ahora, bienvenido, bienvenida, en cuáles son aquellos puntos, bueno, primero, los puntos que están en debate, transgénicos, energía, aunque ya lo de la energía prácticamente quedó saltado; pero, por ejemplo, transgénicos es un tema que está en ese punto, entonces cómo lo vamos a atender, pero muchos otros temas que nos permiten potenciar el tratado en esta revisión del 2026”, expresó. La morenista dijo que se pondrá énfasis en el aspecto humano como elemento para atender temas como la migración. “Y si atendemos de una manera humana, con lo que siempre hemos planteado nosotros, la cooperación para el desarrollo como el tema central a la solución de la migración, y teniendo en cuenta lo que estamos planteando como Polo Desarrollo en Centroamérica y el sur de México, tenemos un potencial enorme para que no haya conflicto, sino al revés, que caminemos sobre hojuelas”, agregó. Ante los integrantes del COA, Sheinbaum expuso que de llegar a la presidencia se buscará generar mayores ingresos, con lo que a su vez se financiará nuevos programas sociales, esto a través de la implementación de un programa de simplificación de trámites y digitalización que permita incrementar la captación de impuestos, así como la modernización de las aduanas para obtener mayores recursos. “Nosotros creemos que si incorporamos tecnología en las aduanas tiene dos grandes virtudes: una, es disminuir los tiempos que son muy importantes del traslado de mercancías a Estados Unidos, tanto de la frontera norte como en los puertos; pero, además, la tecnificación de las aduanas nos va a permitir aumentar la recaudación”, detalló. El Council of the Americas (COA) fue fundado en 1965 y es una organización empresarial internacional, cuyas empresas agremiadas comparten un compromiso con el desarrollo económico y social en el hemisferio occidental, esto incluye a América del Norte, América Latina y el Caribe, conformada. . por 220 empresas multinacionales y globales. Sheinbaum se reúne con COE Agradezco a Susan Segal (@s_segal) la invitación para platicar con directivos de empresas de México – Estados Unidos, a través del Council of the Americas, presentamos nuestro plan de gobierno. pic.twitter.com/GegxHxapGF — Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) 22 de abril de 2024 IOEG ​ Síguenos en
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories