25.5 C
Mexico City
viernes, abril 4, 2025

El ISCIII y la Fundación Muy Interesante colaborarán para impulsar la divulgación científica en salud

Date:

Related stories

Un tribunal inglés paga a Trump: $ 820,000 para una compañía espía MI6 que ha publicado información falsa sobre sus relaciones con Rusia

Un tribunal din Marea Britanie i-a ordonat președintelui american Donald Trump să despăgubească mai mult de 625 de mii de lire sterline (820 de mii de dolari) pentru costurile legale ale Orbis Business Intelligence, fondată de fostul ofițer de informații externe al MI6 Christopher Steele, relatează Reuters...

Trump detiene los aranceles sobre los productos de México y Canadá cubiertos por USMCA

President Donald Trump on Thursday paused tariffs on Mexican and Canadian goods that comply with the U.S.-Mexico-Canada Agreement (USMCA), granting a reprieve to America’s two largest trading partners. Trump signed an order modifying the tariffs he put in place earlier in the week, which placed a 25 percent duty on imports from both countries. Under

¡Enhorabuena! Ronald Johnson celebra y destaca la relación estratégica entre EU y México

El nominado a embajador de EU en México por Donald Trump, subrayó la importancia de la relación bilateral, resaltando la cooperación en seguridad y economía. Ronald Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en México Créditos: Especial Escrito en NACIONAL el 13/3/2025 · 18:46 hs El nominado a embajador de Estados Unidos en México, Ronald

Salud

La Fundación Muy Interesante para la Transferencia Social del Conocimiento y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, han firmado un Protocolo General de Actuación que tiene como objetivo impulsar la divulgación de la investigación en salud. Esta colaboración en forma de alianza estratégica reunirá la excelencia científica del ISCIII con la capacidad de comunicación de la Fundación Muy Interesante, buscando alcanzar una audiencia potencial de más de 68 millones de personas en España y América Latina.

La colaboración entre ambas partes nace de la convicción compartida de que la divulgación de la ciencia en salud es esencial para el bienestar de la sociedad. El ISCIII, como organismo público de referencia en investigación biomédica, y la Fundación Muy Interesante, con su dilatada trayectoria en comunicación científica -con la marca Muy Interesante-, aunarán esfuerzos para llevar los hallazgos científicos a un público amplio, promoviendo el interés por la cultura científica y la salud.

Según el acuerdo, la colaboración se centrará en varios ejes:

Visibilizar la investigación realizada en el ISCIII: se destacarán proyectos y resultados relevantes del Instituto, poniendo en valor la labor de su personal investigador, la importancia de la inversión pública en ciencia.

Comunicar en salud: Se crearán contenidos rigurosos y accesibles sobre temas de salud de interés general, con información sobre estudios científicos, salud pública, hábitos saludables y conocimientos en torno a la promoción de la salud.

Promover el interés por la ciencia: Se acercará la ciencia a la sociedad, con foco en las personas jóvenes, fomentando posibles vocaciones científicas y los beneficios de los conocimientos en el ámbito de la investigación y la salud.

Esta colaboración se materializará a través de los diversos canales de la Fundación Muy Interesante, incluyendo la revista Muy Interesante, su página web y sus redes sociales, garantizando una difusión de calidad y adaptada a diferentes públicos. Para ello, el ISCIII pondrá a disposición de la colaboración el conocimiento científico generado como organismo público de investigación en salud.

La directora del ISCIII, Marina Pollán, señala que el Instituto está “muy satisfecho con esta colaboración, que nos permitirá explorar nuevas vías para seguir impulsando la divulgación científica, dar visibilidad a nuestro trabajo y trasladar a la sociedad la capacidad de la ciencia de mejorar la salud de las personas”. Por su parte, Marta Ariño, presidenta de la Fundación Muy Interesante, añade: “Estamos entusiasmados con esta alianza, que tendrá un impacto significativo para la sociedad y que representa un paso firme hacia una ciudadanía más informada, consciente de la importancia de la investigación en salud y comprometida con su propio bienestar”.

Acerca de la Fundación Muy Interesante: La Fundación Muy Interesante para la Transmisión Social del Conocimiento es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la divulgación de la ciencia y la cultura. A través de sus diferentes publicaciones y plataformas, busca fomentar el conocimiento y el pensamiento crítico en la sociedad.

Acerca del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII): Es el principal organismo público de investigación en salud en España. Lleva a cabo labores de investigación propia, financiación de la ciencia, formación, asesoría y prestación de servicios científico-técnicos. Su misión es generar conocimiento para mejorar la salud de las personas a través de la ciencia.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories