17.8 C
Mexico City
lunes, febrero 24, 2025

Presente Cuba en Semana Rusa de Altas Tecnologías

Date:

Related stories

Qué tecnologías vienen este año

La inteligencia artificial (IA) se seguirá consolidando este año....

Plan México, necesario para disminuir afectaciones ante posible aumento de aranceles: Altagracia Gómez; incluso si no incrementan, señala

El Plan México , que contempla inversiones nacionales y extranjeras por 277 mil millones de dólares, ayudará a disminuir las afectaciones ante un posible escenario en el que Estados Unidos aumente en 25% los aranceles a nuestro país, afirmó Altagracia Gómez Sierra , titular del Consejo Asesor Empresarial y asesora en el gobierno de la

Casi no conocí a los neo -nazis en la fiesta, dados un diputado que rompió con afd

Antes de las 3 Hrelajarse|Fuente: CT24Experimencia Personal Con el...

| |

Foto: Prensa Latina

Catorce entidades cubanas participan por primera vez en la Semana Rusa de Altas Tecnologías Sviaz 2024, comentó a Prensa Latina la presidenta del Grupo empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC), Ariadne Plasencia.

Inicialmente identificamos el evento como uno de los más importantes que se realizan en nuestro sector, y como una buena oportunidad de participar activamente y tener una presencia cubana, precisó Plasencia.

Igualmente, el estar aquí con un stand ratifica la posibilidad de hacerse visible para el acceso a la tecnología, y poder participar en proyectos de colaboración, y por otro lado mostrar los resultados de las empresas cubanas que pueden ser parte del programa del evento, destacó la directiva.

En la próxima edición de la Semana rusa de Altas Tecnologías el grupo empresarial de la Informática y las Comunicaciones quiere participar para presentar el evento Informática 2026, que cada año se celebra en Cuba, puntualizó Plasencia.

Por su parte la directora de Información y Comunicación del GEIC, Dianelis Borrego, manifestó que la muestra de la nación caribeña ha tenido gran acogida, y a los múltiples encuentros pactados previos a la Exposición, se han realizado otros tantos, lo mismo en el recinto ferial que en instituciones homólogas rusas.

Borrego destacó la reunión conjunta Cubatel, Solintel, con el apoyo de la Presidenta de IT Código con la empresa rusa PK, posible suministrador de soluciones de redes de fibra óptica, y otros insumos para el tendido de cables; así como el encuentro en la sede de la Comisión Económica de la Unión Euroasiática.

La semana rusa de Altas Tecnologías Sviaz 2024 se desarrolla en el Expocenter de Moscú del 23 al 26 de abril con la participación de 684 compañías de nueve países: Rusia, Belarús, Irán Kazajstán, China, Chipre, República de Corea, Cuba y Singapur. China e Irán ocupan pabellones como país.

A decir de las autoridades del Expocenter de Moscú, en esta 36 edición se incrementó la participación de firmas extranjeras, de las cuales más de 250 asisten por primera vez.

También se destaca que en la exposición se encuentran empresas de 35 sujetos de la Federación de Rusia, destacándose compañías de las regiones de Kursk, Orlov, Samara e Ivanovski, así como la República de Crimea.

(Con información de Prensa Latina)

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories