Los precios del petróleo caen por debajo de los 81 dólares

Date:

Related stories

Buque de guerra de EU atraca en Veracruz: lo que se sabe de la ‘visita’ del USS Gravely

<div xmlns=" http://www.w3.org/1999/xhtml ">Desde el pasado mes de marzo,...

Gusano barrenador: EU amenaza a México con frenar importaciones de ganado; 4T responde

<div xmlns=" http://www.w3.org/1999/xhtml ">Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de...

Rompe el silencio la joven rescatada del agua por Alejandro, turista devorado por tiburones: «gracias, mi dulce niño»

<div xmlns=" http://www.w3.org/1999/xhtml ">La mujer supuestamente habría sido rescatada...

Los precios del petróleo cayeron hoy por debajo de los 81 dólares en los mercados internacionales, lo que indica el escepticismo de los comerciantes sobre la evaluación de los principales productores de que una recuperación de la demanda debería crear las condiciones para un aumento gradual de la oferta el próximo año. En el mercado de Londres, el precio del barril para entrega en agosto fue 42 centavos más bajo que al cierre de la semana pasada y ascendió a 80,69 dólares. Casi en la misma proporción subió en el mercado americano el precio del barril para entrega en julio, cayendo hasta 76,54 dólares, informa Hina. Los operadores se centraron a principios de semana en la reunión ordinaria de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados sobre la política de producción. La OPEP+ está recortando la oferta a partir de finales de 2022, por un total de 5,86 millones de barriles por día, lo que corresponde a alrededor del 5,7 por ciento de la demanda mundial. El domingo prorrogaron por un año, hasta finales de 2025, el acuerdo que prevé una reducción de la oferta de 3,66 millones de barriles diarios. Los 2,2 millones de barriles diarios restantes quedarán excluidos del mercado hasta finales de septiembre, anunció el grupo, añadiendo que el plan es devolverlos por etapas hasta finales de septiembre del próximo año. – Estamos esperando una reducción de los tipos de interés y una mejor trayectoria de crecimiento económico… que debería reemplazar los bolsillos dispersos – afirmó el Ministro de Energía saudí, el príncipe Abdulaziz bin Salman. El grupo espera que la demanda de su petróleo promedie 43,65 millones de barriles por día en la segunda mitad del año.
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories