255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte
255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte
25.5 C
Mexico City
domingo, abril 6, 2025

Para algunos residentes de Cancún en México, la playa parece estar muy lejos

Date:

Related stories

No te metas con el maíz de México: enmienda constitucional para prohibir las semillas de maíz transgénicas

MEXICO CITY — There’s a popular saying in Mexico, where corn is as central to national mythology as it is gastronomy. Sin maíz, no hay país. Without corn, there is no country. This week, Mexico’s leaders voted to enshrine that concept in the Constitution, declaring native corn “an element of national identity” and banning the planting of

México evalúa posibilidad de poner aranceles a China, lo que sería una victoria para Trump

La presidenta señaló los problemas de México en la producción textil y de calzado. “Gran parte de la entrada de productos chinos a México provocó la caída de esta industria en nuestro país”, dijo La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que su país revisaría los aranceles a los envíos chinos, una medida que podría dar

Los casos de sarampión alcanzan casi 300 en total en Texas y Nuevo México. Esto es lo que debes saber

A health worker administers a measles test on Fernando Tarin, of Seagraves, Texas, at a mobile testing site outside Seminole Hospital District, Friday, Feb. 21, 2025, in Seminole, Texas. Credit: AP Photo/Julio Cortez, File Measles outbreaks in West Texas and New Mexico are now up to nearly 300 cases, and two unvaccinated people have died

Tres Preguntas Sobre Las Tarifas de Trump: Desde Elcritorio de la Política

¡Feliz Viernes, Lectores de Boletines! Las Tarifas del Presidente...

«Quienes vivimos y trabajamos aquí apenas tenemos tiempo para ir a disfrutar de la playa y el mar», dice Yazmín Terán, una maestra que vive en la ciudad turística mexicana de Cancún – Copyright AFP CARL DE SOUZA

Juan Arce

Las playas bañadas por el sol y las aguas turquesas del balneario caribeño mexicano de Cancún atraen a millones de visitantes, pero la maestra Yazmín Terán tiene suerte si las disfruta unas cuantas veces al año.

Al igual que otros mexicanos que viven en los márgenes del principal destino turístico, ella siente que su suburbio de clase trabajadora y la zona de hoteles de lujo son mundos aparte.

Sólo en 2023, 32,7 millones de visitantes aterrizaron en el aeropuerto de Cancún, el 63 por ciento de ellos extranjeros, según datos oficiales.

Es probable que pocos visiten Villas Otoch Paraiso, donde vive Terán.

Una búsqueda rápida en Internet muestra que el desarrollo de viviendas, establecido en 2007 y que alberga a unas 40.000 personas, se considera «el barrio más peligroso de Cancún».

Terán recuerda la emoción que sintió cuando llegó a Cancún hace 15 años desde el sureño estado de Oaxaca para que su esposo pudiera trabajar en el sector turístico.

“Ves las playas, los lugares turísticos y la zona hotelera en la televisión y dices ‘¡guau!’ dijo el hombre de 41 años.

“Pero cuando vienes aquí a Cancún te das cuenta de que no todo es así”, dijo Terán.

«Quienes vivimos y trabajamos aquí apenas tenemos tiempo para ir a disfrutar de la playa y el mar», dijo, añadiendo que este tipo de visitas se realizan «unas cinco veces al año».

Las familias sin coche deben conformarse con el transporte público limitado.

Y aunque las playas son públicas, en la práctica el acceso está restringido a los huéspedes del hotel.

– Precios altos, ingresos bajos –

“Ir a la playa puede resultar caro”, dijo Terán, un líder comunitario que organiza actividades para ayudar a niños y ancianos.

“Tenemos que encontrar la manera de llegar, comprar cosas una vez que estemos allí o traer nuestro propio almuerzo”, añadió.

Calcula que una familia necesita unos 500 pesos (30 dólares) para pasar un día de playa en la zona hotelera.

El salario mensual promedio en Cancún ronda los 7.500 pesos (450 dólares), según el portal especializado Talent.com.

En temporada alta, una sola noche en un hotel cinco estrellas en la zona hotelera de lujo de Cancún puede costar $2,000.

Cuando se construyó Villas Otoch, sus viviendas asequibles atrajeron a trabajadores de la construcción y el turismo de estados empobrecidos del sur de México, como Chiapas o Tabasco, así como de países como Guatemala o Cuba.

Vistos desde arriba, los bloques simétricos de 14.000 viviendas idénticas de sólo 35 metros cuadrados dan una impresión de orden.

A nivel del suelo, el mobiliario urbano está en decadencia y también están presentes los narcotraficantes que trabajan en la zona turística.

Según las autoridades y los medios locales, la violencia ha aumentado desde 2018 debido al aumento de los flujos de armas y las guerras territoriales entre los dos cárteles de la droga más poderosos del país.

– ‘Última frontera’ –

Cada día, cuando sus padres salen a ganarse la vida, muchos niños se quedan solos: el 40 por ciento de ellos no va a la escuela, dijo Sofía Ochoa, gestora cultural que trabaja en el barrio desde 2022.

Algunos niños se quedan dentro mientras otros juegan en las calles o son reclutados por pandillas.

Los tiroteos y los abusos sexuales que involucran a niños son comunes, dijo Ochoa.

«Muchos no conocen la playa» y la zona adyacente, que les «parece la última frontera, muy lejos de alcanzar», añadió.

Ochoa y los residentes organizan eventos para revivir espacios públicos en Villas Otoch, como los parques que alguna vez estuvieron abandonados en manos de pandilleros.

Rosalina Gómez, de 36 años, llegó a Cancún desde el estado sureño de Chiapas huyendo de la pobreza y de un padre abusivo.

Su principal experiencia en la industria turística de Cancún ha sido su trabajo como limpiadora en el aeropuerto.

“A veces los turistas te dan ropa, una propina, un refresco o te dan las gracias porque el baño está limpio. Eso es lo que más me gusta”, dijo.

Gómez, cuya hija Perla del Mar, de 15 años, tiene parálisis cerebral, visitó el mar por última vez hace cuatro años.

“No me siento cómoda yendo a divertirme a la playa sabiendo que tengo una hija postrada en cama”, dijo.

Espera que su hijo Ricardo, de 17 años, que estudia alimentos y bebidas, pueda conseguir un trabajo en turismo.

“Una vez que él termine sus estudios, dejaré de trabajar y me dedicaré a ella, si Dios nos lo permite”, dijo.

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories