20 C
Mexico City
sábado, abril 5, 2025

Qualcomm AI Hub: tecnología generativa accesible y personalizable

Date:

Related stories

Tres Preguntas Sobre Las Tarifas de Trump: Desde Elcritorio de la Política

¡Feliz Viernes, Lectores de Boletines! Las Tarifas del Presidente...

¿Trump es un Loco? EL Hospital Entendí lo Que la Gente Hay en Política, Dice žantovský

Varios Años de Experimentia en El Hospital Psiquiátrico Han...

Ivan Mládek Ganó El Ángel. La Entrega Terminó con untractivo Político

El Premio de Los Populares Awards Angel Music Awards...

Suspenden show de delfines en hotel de México tras muerte de un ejemplar

Las autoridades indicaron que el lugar no cuenta con permisos para estos espectáculos. Recientemente, un trágico incidente en una instalación turística de México puso de relieve las preocupaciones sobre el bienestar de los animales en cautiverio. Un delfín, conocido como Mincho, murió tras impactar contra el concreto que rodea la piscina del delfinario ubicado en

La inteligencia artificial (IA) continúa al frente de las acciones impulsadas por grandes, medianas y pequeñas corporaciones. En esta ocasión es Qualcomm quien ha reforzado su apuesta por brindar una tecnología de IA generativa accesible y personalizable según las necesidades de cada desarrollador. Para ello ha nutrido su Plataforma de centro de IA estafa nuevos modelos. Fue durante la edición 2024 del Mobile World Congress (MWC) cuando la multinacional originaria de San Diego anunció que se trataba de una biblioteca de más de 75 modelos de IA preoptimizados para implementarse en dispositivos de la compañía con plataformas Snapdragon.

Según la información ofrecida por aquel entonceslos citados modelos aprovechan la aceleración de hardware en todos los núcleos dentro del motor de IA de Qualcomm. Gracias a esta capacidad consiguen ofrecer resultados con tiempos de inferencia “cuatro veces más rápidos”. De esta manera, los desarrolladores pueden integrarlos en sus aplicaciones para utilizar los beneficios de la IA en el dispositivo. Entre las principales ventajas obtenidas destacan la inmediatez, la privacidad y la personalización, así como el ahorro en costes en las aplicaciones.

En la actualidad, el Qualcomm AI Hub cuenta con un total de 95 modelos de IA, entre los que se encuentran Stable Diffusion, Whisper, ConvNext-Tiny, AOT-GAN, ControlNet y Baichuan 7B. Todos ellos, aseguran desde la corporación, optimizados para ofrecer un rendimiento superior, empleando menos memoria y mejorando la eficiencia energética.

Con esta nueva ampliación Qualcomm busca ofrecer a los desarrolladores sendas opciones de personalización como ampliar el fondo de una imagen existente o crear fondos impulsados por IA sin tener que recurrir a la nube. Además, con la plataforma, los desarrolladores pueden comenzar a trabajar con un modelo de IA en tan solo cinco códigos de línea. Con ello la compañía pretende ayudarles a idear casos de uso nuevos e innovadores, en lugar de dedicar esfuerzos a integrar herramientas y modelos de IA en su flujo de trabajo.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories