25.5 C
Mexico City
viernes, abril 4, 2025

Médicos temen demandas por malas prácticas encarezcan servicios salud

Date:

Related stories

Un tribunal inglés paga a Trump: $ 820,000 para una compañía espía MI6 que ha publicado información falsa sobre sus relaciones con Rusia

Un tribunal din Marea Britanie i-a ordonat președintelui american Donald Trump să despăgubească mai mult de 625 de mii de lire sterline (820 de mii de dolari) pentru costurile legale ale Orbis Business Intelligence, fondată de fostul ofițer de informații externe al MI6 Christopher Steele, relatează Reuters...

Trump detiene los aranceles sobre los productos de México y Canadá cubiertos por USMCA

President Donald Trump on Thursday paused tariffs on Mexican and Canadian goods that comply with the U.S.-Mexico-Canada Agreement (USMCA), granting a reprieve to America’s two largest trading partners. Trump signed an order modifying the tariffs he put in place earlier in the week, which placed a 25 percent duty on imports from both countries. Under

¡Enhorabuena! Ronald Johnson celebra y destaca la relación estratégica entre EU y México

El nominado a embajador de EU en México por Donald Trump, subrayó la importancia de la relación bilateral, resaltando la cooperación en seguridad y economía. Ronald Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en México Créditos: Especial Escrito en NACIONAL el 13/3/2025 · 18:46 hs El nominado a embajador de Estados Unidos en México, Ronald

Salud

Santo Domingo.-Las recientes sentencias por malas prácticas médicas que conllevan el pago millonario por parte de centros de salud públicos y privados como indemnización a los afectados, podría generar un encarecimiento de los servicios y un empeoramiento del sistema.

Esto así porque los profesionales de la salud estarían ejerciendo una medicina defensiva y tratarían de meterse en casos en los que su responsabilidad civil no se vea afectada.

Así lo explicó el neurocirujano y abogado, José Papaterra, al precisar que “cuando hay demandas ya no se ve al paciente como un paciente sino como alguien que quiere atacarte, que quiere, hasta cierto punto, lucrarse. Entonces esto llevará al médico a hacer más exámenes de laboratorio y va a ser mucho más cuidadoso”.

Tope económico
El también director médico del Centro Médico UCE y el presidente de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip), Rafael Mena, por separado, consideraron necesario establecer un tope económico a pagar según el daño y hasta qué punto se puede perseguir al médico desde lo penal y civil.

“En una sociedad como la estadounidense donde hay de todo para hacer, se pueden llevar a cabo demandas médicas, pero aquí no hay de nada; el médico trabaja con lo que hay”, aseveró.

Aclaró que lo que determina una demanda médica no es sólo que haya salido mal el procedimiento sino también la relación médico paciente.

Señaló que hay una póliza de responsabilidad civil, pero no todos los médicos cuentan con ella y pagan alrededor de 35 mil pesos anuales.

Por otro lado, Mena comentó que la situación provocaría que desaparezcan algunos servicios, así como el quiebre de clínicas pequeñas, medianas y hasta las grandes.

Puntualizó a EL DÍA que esto llevaría a que el capital financiero monopolice el sistema de salud y determine lo que se hará en el sector. Abogó porque los jueces y fiscales que traten estos casos tengan conocimiento médico y también por una reforma a la Ley de Seguridad Social.

Plan asistencia legal

— Lo que hacen
El Colegio Médico tiene el Plan de Asistencia Médico Jurídico (Plamejur), donde si el galeno tiene una demanda lo representa legalmente, pero no aportan dinero en caso de sanción, por lo que esos gastos debe cubrirlos el médico.

Hospital interpone recurso de apelación
Justicia. El Hospital Traumatológico Ney Arias Lora y el Colegio Médico Dominicano (CMD) interpusieron un recurso de revisión constitucional en contra de la sentencia que condena al centro de salud al pago de 10 millones de pesos como indemnización a un paciente que le fue amputada la pierna por supuestamente contraer una infección en 2016.

Esto se solicitó en virtud de que no se le permitió presentar pruebas de peritaje, ni la revisión de protocolos de manejo, ni revisión de las guías internacionales de tratamiento de casos clínicos, para que el centro de salud pudiera sustentar sus derechos de defensa.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories