255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte
255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte
17.8 C
Mexico City
domingo, abril 6, 2025

Tecnología y corrupción

Date:

Related stories

Los casos de sarampión alcanzan casi 300 en total en Texas y Nuevo México. Esto es lo que debes saber

A health worker administers a measles test on Fernando Tarin, of Seagraves, Texas, at a mobile testing site outside Seminole Hospital District, Friday, Feb. 21, 2025, in Seminole, Texas. Credit: AP Photo/Julio Cortez, File Measles outbreaks in West Texas and New Mexico are now up to nearly 300 cases, and two unvaccinated people have died

Tres Preguntas Sobre Las Tarifas de Trump: Desde Elcritorio de la Política

¡Feliz Viernes, Lectores de Boletines! Las Tarifas del Presidente...

¿Trump es un Loco? EL Hospital Entendí lo Que la Gente Hay en Política, Dice žantovský

Varios Años de Experimentia en El Hospital Psiquiátrico Han...

Ivan Mládek Ganó El Ángel. La Entrega Terminó con untractivo Político

El Premio de Los Populares Awards Angel Music Awards...

En este país tan corrupto, porque infortunadamente lo es, el uso de la tecnología es muy importante para ponerle freno a esto que nos está robando la plata a quienes pagamos impuestos. Ahora que la Adres va a girarles la plata a las EPS en forma directa, vale la pena implementar una aplicación para que se les pueda hacer un seguimiento riguroso a las transferencias. Es decir, cuánta plata sale, a quién le llega, cuándo le llega, quién ordena el giro y cuándo.

El panorama de los dineros que maneja el Estado es muy complicado y oscuro. No es sino mirar los desfalcos que se han hecho con la alimentación de los niños de las escuelas, hay carreteras que no se han acabado por falta de dinero y otras cosas más.

El uso de la tecnología y de aplicaciones con las que se les puede seguir el rastro a los giros que hace el Estado a sus proyectos se puede implementar. Se requiere entrenamiento de las personas que lo van a usar y se deben establecer y hacer cumplir reglas de seguridad para que nadie altere los datos para ocultar más estafas. Así mismo, hay que establecer parámetros que permitan hacer estudios de cibernética forense en caso de detectarse algo anormal en el uso de los dineros públicos.

No sé si a muchos funcionarios de nuestro gobierno les interesan estas implementaciones, porque obviamente le puede cerrar la puerta al robo de dineros, pero que hay que hacerlo, hay que hacerlo.

Hay que resaltar la labor del ministro Lizcano desde su ministerio de las TIC. Está ofreciendo cursos de capacitación a adultos y personas menores, como Talento Tech, Senatec y Generación TIC. Así como se le critica todo al presidente Petro, y con mucha razón, es relevante decir que hay cosas buenas marchando.

La tecnología tiene que abordar todo en este país, la salud, la justicia, los deportes, las obras, la educación y otros sectores, lo que provocaría que Colombia pasara de moverse en cuclillas hacia el futuro para que lo hiciera a trote.

****

Qué injusto el juicio al expresidente Álvaro Uribe, quien lo único que hizo fue salvar a este país, como lo demuestran las estadísticas. Vamos a ver qué va a hacer la fiscal con Nicolás Petro, el hijo del Presidente. ¿Y qué pasará con las violaciones de los topes en la campaña presidencial, tal y como lo denunciaron el hijo de Petro y Benedetti, a quien premiaron para que se callara con puesto en el exterior? Pues nada.

GUILLERMO SANTOS CALDERÓN

guillermo.santos@enter.co

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories