20 C
Mexico City
domingo, febrero 23, 2025

Llama Cuba en la ONU a favorecer equidad en acceso a tecnologías

Date:

Related stories

Jefe del Gobierno Alemán Elogia la ‘Calma’ de Sheinbaum en Negociació de Aranceles

El jefe del gobierno de Alemania, Olaf Scholz, elogió este lunes en Bruselas la "calma" de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para negociar la suspensión de los aranceles estadunidenses. Te puede interesar: Sheinbaum y Trump acuerdan pausa a aranceles durante llamada "Creo que la presidenta mexicana es una política muy inteligente. Ha actuado con

México, EE. UU. De acuerdo para posponer las tarifas

Foreign Affairs State of the Union: Mexico will send 10,000 troops to the border while tariffs will be delayed for another month. The president of Mexico, Claudia Sheinbaum, announced Monday morning at her regular press conference that she had come to an agreement with Donald Trump to postpone the levying of tariffs by the U.S.

| |

Wilfredo González Vidal, viceministro primero de Comunicaciones de Cuba, interviene en el panel de alto nivel de la Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, en Ginebra. Foto: ACN.

Wilfredo González Vidal, viceministro primero de Comunicaciones de Cuba, llamó en Naciones Unidas a materializar el establecimiento de mecanismos para el acceso a fuentes de financiamiento, la transferencia de tecnología y la creación de capacidades para los países en desarrollo.

Según informó la Cancillería de Cuba, al intervenir en el panel de alto nivel de la Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, en Ginebra, Suiza, el alto funcionario abogó por reforzar las vías de cooperación internacional en ese ámbito.

González Vidal instó a que los países industrializados cumplan sus compromisos y provean de recursos financieros nuevos, adicionales y previsibles para la construcción de la sociedad mundial de la información sobre bases no discriminatorias.

Durante la reunión, que da seguimiento a los resultados de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, el viceministro primero recordó que los documentos resultantes de ese evento llaman a los Estados a abstenerse de adoptar medidas unilaterales no conformes con el derecho internacional y con la Carta de las Naciones Unidas.

En ese sentido, recordó que esas políticas impiden la plena consecución del desarrollo económico y social de la población de los países afectados y menoscaban el bienestar de sus ciudadanos.

(Tomado de ACN)

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories