17.8 C
Mexico City
domingo, febrero 23, 2025

Senado de EU rechaza el primer cargo contra Mayorkas

Date:

Related stories

Aranceles se ponen en Pausa un mes, Anuncia Sheinbaum Tras Llamada Con Trump; México Desplegará A Gn en la Frontera para Frenar Fentanilo, Acuerdan

Claudia Sheinbaum llega a acuerdo con Trump sobre parar los aranceles a México por un mes. Foto: Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL Nación | 03/02/2025 | 09:25 | Actualizada 03/02/2025 09:25 Más Información La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que tras una llamada que sostuvo esta mañana con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ,se ponen

La jueza autoriza a Rafa Mir a fichar por el Tijuana de México y le devolverá el pasaporte si aporta un contrato firmado

Rafa Mir abandonando el Juzgado. Reuters Fútbol CASO RAFA MIR La magistrada acuerda que el futbolista pueda vivir en México y que comparezca a firmar periódicamente en el consulado de España. Publicada 14 febrero 2025 16:42h Actualizada 14 febrero 2025 22:10h Rafa Mir ya puede firmar su nuevo contrato con el Xolos de Tijuana (México).

Trump suspendió por un mes la aplicación de aranceles a México y Canadá

El presidente de Estados Unidos Donald Trump llegó a distintos acuerdos con sus pares de México y Canadá, con quienes concluyó que suspenderá por treinta días la aplicación de aranceles. Primero fue con México, con quien acordó que el gobierno mexicano enviará a la frontera entre ambas naciones a unos 10.000 uniformados de su Guardia Nacional

El jurado de Nuevo México condena al ex oficial en un tiroteo fatal de Black Man en la estación de servicio

SANTA FE, N.M. — A former police officer was found guilty Wednesday of voluntary manslaughter in the fatal shooting of a Black man during a 2022 confrontation at a New Mexico gas station. Las Cruces police Officer Brad Lunsford’s verdict in a jury trial is the latest outcome in cases that prosecutors have linked to systematic brutality

El Senado de Estados Unidos, con mayoría demócrata, rechazó el primer cargo en el proceso de ‘impeachment’ contra el secretario de Seguridad Nacional del país, Alejandro Mayorkas, por su “negativa deliberada y sistemática a cumplir la ley” federal de migración.

El líder de la mayoría demócrata en el Senado de Estados Unidos, Chuck Schumer, presentó una moción para rechazar el primer artículo por ser inconstitucional. La votación cerró con 51 votos a favor frente a 48 en contra.

Mayorkas todavía enfrenta un segundo cargo que le señala por “abusar de la confianza ciudadana” en el marco de la crisis abierta entre demócratas y republicanos por la gestión de competencias en materia migratoria a nivel estatal y federal.

El portavoz de la Casa Blanca para supervisión e investigaciones, Ian Sams, ya indicó anteriormente que el caso contra Mayorkas era “una completa pérdida de tiempo que los expertos constitucionales ya han tachado de ‘inconstitucional’”.

La bancada del Partido Republicano en la Cámara de Representantes estadounidense fracasó en febrero en su intento por destituir al secretario de Seguridad Nacional, quien se encuentra en el punto de mira de los republicanos por su gestión en materia migratoria.

Tras años de disputas sobre el control migratorio entre las fuerzas de seguridad locales de Texas y la autoridad federal de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, la crisis alcanzó su punto álgido después de que las fuerzas texanas asumieran el control de posiciones de observación habitualmente empleadas por la Patrulla Fronteriza para controlar la migración por el río Bravo.

Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos suspendió en marzo la controvertida ley de Texas apenas horas después de que el Supremo levantara el bloqueo. La legislación permite a las fuerzas de seguridad fronterizas arrestar a migrantes irregulares que ingresen a territorio estadounidense desde México.

Esta medida es un nuevo esfuerzo de Texas para desafiar al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en materia migratoria. Abbott mandó transportar en autobuses a decenas de miles de migrantes a ciudades gobernadas por demócratas, como Chicago o Nueva York.

Las autoridades del estado instalaron una cadena de boyas gigantes en el río Bravo para evitar que los migrantes crucen hacia territorio estadounidense. Abbott ha impulsado otras iniciativas contra la migración, tales como el despliegue de alambre de púas de kilómetros en los pasos más transitados o la creación de puestos de control. (Europa Press).

Read More

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories