21.6 C
Mexico City
domingo, febrero 23, 2025

Petro anunció una nueva reforma tributaria para 2025

Date:

Related stories

México, EE. UU. De acuerdo para posponer las tarifas

Foreign Affairs State of the Union: Mexico will send 10,000 troops to the border while tariffs will be delayed for another month. The president of Mexico, Claudia Sheinbaum, announced Monday morning at her regular press conference that she had come to an agreement with Donald Trump to postpone the levying of tariffs by the U.S.

Braskem anuncia primer barco de flota para transportar etano en la ruta EU-México

Braskem anunció este viernes la entrada en operación de su primer buque arrendado para transportar etano en la ruta entre Estados Unidos y México, con una capacidad de almacenamiento de 36,000 metros cubicos. El buque Brilliant Future, de 80 millones de dólares, tiene 188 metros de eslora y fue construido en el astillero YAMIC, en

Bitcoin es la mejor tecnología para enviar dinero, ¿por qué?

Bitcoin es una alternativa más confiable que...

por La Nación0

El presidente Gustavo Petro planteó una nueva reforma tributaria en la clausura de la asamblea del gremio del sector de hidrocarburos en Cartagena. El mandatario nacional no dio mayores detalles. Solo dijo que puede ser ilusoria dadas las realidades políticas del Congreso de la República actual.

El presidente de la República, Gustavo Petro, dio a conocer en la tarde de ayer que el próximo año su Gobierno presentará al Congreso una nueva reforma tributaria. El anuncio lo realizó desde la ciudad de Cartagena, lugar en donde cumplió una agenda de trabajo en la que participó de varios eventos.

El mandatario dijo que su gobierno espera presentar este proyecto legislativo en 2025, pero reconoció que podría ser frustrante dado el ambiente político actual, lo que haría difícil su aprobación.

“Que necesito ayuda del gobierno, que como, que los impuestos […]Hay una reforma que hemos propuesto para el año entrante, tributaria”, dijo el jefe del Estado, sin dar más detalles.

El mandatario participó en la clausura del evento ‘Arpel-Naturgas 2024′ en Cartagena, un evento clave para el futuro del sector de hidrocarburos en Colombia.

Quien comenzó a hacer eco de una propuesta de una reforma tributaria fue el actual ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien propuso la iniciativa en enero pasado para financiar la reforma a la Salud (ya caída en el Congreso) producto de las innumerables críticas de distintos sectores que consideraban el proyecto como inviable en términos fiscales.

“Son los empresarios los que están diciendo que no alcanza el dinero (para financiar la reforma) que están representando a las EPS y sus empresas […]Entonces que los empresarios comenzarán a poner el dinero que falta, según ellos, para la salud. “, aseguró en su momento el ministro Jaramillo.

Otro que se refirió hace algunos días sobre el tema fue el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien dijo en su momento que la reforma buscaría ajustar la renta corporativa, mediante la reducción de impuestos a las empresas y el aumento de impuestos a las personas de altos ingresos.

De darse el ambiente y ser realidad la propuesta del presidente Petro, sería la segunda en su período de gobierno ya que como se recuerda, el Congreso de Colombia aprobó en diciembre de 2022 la primera reforma tributaria del denominado Gobierno del Cambio.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories