12.8 C
Mexico City
sábado, abril 12, 2025

PL le cierra las puertas a Fernando Máximo y decide apoyar a Mariana. También contará con União Brasil, PSDB/Cidadania, PSD y el PP de Ivo Cassol

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

En el caso de PL y União Brasil, los acuerdos políticos se alcanzaron a través de directorios nacionales. Se deja que los directorios estatales cumplan con lo ya definido

Ivo Cassol, descontento con las articulaciones del PP en Porto Velho, pasará la responsabilidad de formar la candidatura a concejal a Hildon Chaves y Maurício Carvalho. Cassol debería grabar un video anunciando apoyo a Mariana

El diputado federal Fernando Máximo (UB-RO) lo intentó, pero no tuvo éxito. Estuvo con el ex presidente Jair Bolsonaro (PL) en Rio Branco (AC) la semana pasada y pidió apoyo para ser acogido en el PL, con la garantía de que sería el candidato del partido a la alcaldía de Porto Velho. Jair respondió que la decisión sobre la dirección del partido pertenece a su hijo, el senador Flavio Bolsonaro (PL-RJ).

Fernando Máximo se reunió luego con el presidente nacional del PL, Valdemar da Costa Neto, para pedirle apoyo en la conversación que debería sostener con Flavio Bolsonaro. Luego recibió la noticia de que su militancia no sería aceptada por los liberales, pues el senador Flavio ya había decidido que en Rondônia el partido apoyará a Mariana Carvalho, con la posibilidad de nominar al precandidato a la vicepresidencia.

En União Brasil no hay posibilidades de que Fernando sea el candidato, porque el ejecutivo nacional también ya decidió que se dará apoyo a la precandidata Mariana Carvalho. El directorio estatal será el responsable de cumplir con la decisión. Vale recordar que la relación entre el ejecutivo estatal y el ejecutivo nacional es excelente, por lo que no habrá problemas con eso.

La exdiputada federal Mariana Carvalho es republicana. Ni siquiera necesitará cambiar de partido para asegurar esta alianza, que también incluye al PSD. Y ahora ha entrado en el juego político el exgobernador y exsenador Ivo Cassol, que asumió la presidencia estatal del PP. Debes grabar un video declarando su apoyo a Mariana.

Ivo Cassol se habría mostrado descontento con la situación del PP en Porto Velho, donde existe el riesgo de que el partido no elija ningún concejal. En base a esto, habría entregado al alcalde Hildon Chaves y al diputado federal Maurício Carvalho (UB-RO) la responsabilidad de formar la nominación de candidatos. Hildon Chaves consigue acercar nombres al PP con posibilidades reales de victoria, fortaleciendo al partido. Por supuesto, estos nombres serán proyectados por Ivo Cassol.

Actualmente, en la alianza de la precandidata Mariana Carvalho están, además de su partido, los Republicanos, la Unión Brasil, el PL, el PSD, la Federación PSDB/Cidadania y el PP. Un frente, por tanto.

curiosidad

Un dato curioso es que un juez retirado supuestamente se quejó de la falta de compromiso de un senador. El parlamentario le habría garantizado una precandidatura a la alcaldía de la capital. El juez jubilado ha aparecido bien en los medios, dando entrevistas y estaba muy emocionado.

La jueza supuestamente se quejó de que el senador no cumplió su palabra y que estaba desconcertada, ya que una de las razones para acelerar su retiro era garantizar su precandidatura a la alcaldía. Resulta que, en realidad, el responsable del partido es otro senador, de otro estado. Lo que pasa es que hay un presidente de un directorio estatal que no dirige su propio partido, pero aún así asume compromisos.

Por Nilton Salina

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories