21.6 C
Mexico City
domingo, febrero 23, 2025

Científicos encuentran el primer mineral superconductor natural que podría revolucionar la tecnología

Date:

Related stories

Bitcoin es la mejor tecnología para enviar dinero, ¿por qué?

Bitcoin es una alternativa más confiable que...

Aranceles se ponen en Pausa un mes, Anuncia Sheinbaum Tras Llamada Con Trump; México Desplegará A Gn en la Frontera para Frenar Fentanilo, Acuerdan

Claudia Sheinbaum llega a acuerdo con Trump sobre parar los aranceles a México por un mes. Foto: Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL Nación | 03/02/2025 | 09:25 | Actualizada 03/02/2025 09:25 Más Información La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que tras una llamada que sostuvo esta mañana con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ,se ponen

La jueza autoriza a Rafa Mir a fichar por el Tijuana de México y le devolverá el pasaporte si aporta un contrato firmado

Rafa Mir abandonando el Juzgado. Reuters Fútbol CASO RAFA MIR La magistrada acuerda que el futbolista pueda vivir en México y que comparezca a firmar periódicamente en el consulado de España. Publicada 14 febrero 2025 16:42h Actualizada 14 febrero 2025 22:10h Rafa Mir ya puede firmar su nuevo contrato con el Xolos de Tijuana (México).

Trump suspendió por un mes la aplicación de aranceles a México y Canadá

El presidente de Estados Unidos Donald Trump llegó a distintos acuerdos con sus pares de México y Canadá, con quienes concluyó que suspenderá por treinta días la aplicación de aranceles. Primero fue con México, con quien acordó que el gobierno mexicano enviará a la frontera entre ambas naciones a unos 10.000 uniformados de su Guardia Nacional

En el mundo de la ciencia cada descubrimiento representa un importante paso hacia el futuro. Imagina por un momento un material capaz de conducir la electricidad sin resistenciauniendo la física y la naturaleza perfectamente.

Aunque sea un tema que suene a ciencia ficciónesta posibilidad podría estar más cerca de lo que pensamos gracias al descubrimiento del primer mineral superconductor natural llamado miasita.

Y equipo internacional de científicos, liderado por los físicos Ruslan Prozorov y Paul Canfield de la Universidad Estatal de Iowa, Estados Unidos, ha hecho un hallazgo que podría revolucionar la tecnología.

La miasita es un mineral que ya se conoce por su rareza y belleza, también posee la asombrosa capacidad de superconducir a bajas temperaturas. Pero, ¿qué significa esto?

«Intuitivamente, piensas que esto es algo que se produce deliberadamente durante una búsqueda enfocada, y no es posible que exista en la naturaleza, pero resulta que sí», dice Prozorov.

Miasita: Un superconductor no convencional

Cabe destacar que la superconductividad es un fenómeno físico en el que un material pierde toda su resistencia eléctrica al alcanzar una temperatura crítica. En otras palabras, la electricidad puede fluir a través del material sin ninguna pérdida de energía.

Hasta ahora, los superconductores conocidos solo funcionaban a temperaturas extremadamente bajas, lo que limitaba su uso práctico a aplicaciones muy específicas, como los escáneres de resonancia magnética o los grandes aceleradores de partículas.

La miasita, sin embargo, es un superconductor «no convencional». Esto significa que su mecanismo es diferente al de los superconductores tradicionales, y lo que es más importante, puede funcionar a temperaturas más altas.

Su estructura cristalina es cúbica y presenta una disposición ordenada de los átomos de rodio y azufre, lo que contribuye a su estabilidad y a la formación de pares de Cooperlos cuales son fundamentales para la superconductividad.

Esto la convierte en un candidato prometedor para aplicaciones tecnológicas que requieren operar a temperaturas más accesibles, lo que simplificaría su integración en dispositivos y sistemas.

¿Para qué sirve este mineral?

Las aplicaciones potenciales de la miasita son infinitas. Podría usarse para construir redes eléctricas más eficientes que reduzcan significativamente la pérdida de energía durante la transmisión.

En el ámbito médico, los escáneres de resonancia magnética podrían volverse más eficientes y accesibles gracias al mineral y otros superconductores de próxima generación. Esto significaría diagnósticos más precisos y tratamientos más efectivos para enfermedades.

Miasita: Un superconductor no convencional

De igual manera, podría jugar un papel crucial en la transmisión y almacenamiento de energía, permitiendo la creación de redes eléctricas más eficientes y sostenibles. La generación de energía limpia y renovable podría dar un salto cuántico gracias a este mineral.

Además, en el campo de la informática y la computación cuánticaeste descubrimiento podría allanar el camino hacia el desarrollo de dispositivos más potentes, capaces de resolver problemas complejos en una fracción del tiempo actual.

«Descubrir los mecanismos detrás de la superconductividad no convencional es clave para las aplicaciones económicamente sólidas de los superconductores», dice Prozorov.

Pero la verdadera revolución podría residir en el hecho de que la miasita es un mineral natural. A diferencia de los superconductores sintéticos producidos en laboratorio, la miasita se encuentra en la naturaleza, lo que sugiere la existencia de otros materiales superconductores esperando ser descubiertos.

Este aspecto podría transformar por completo nuestra comprensión de los recursos disponibles en el planeta y abrir nuevas fronteras en la exploración científica.

Aún queda mucho por investigar sobre este mineral y su comportamiento superconductor. Los científicos necesitan comprender mejor los mecanismos que la hacen funcionar a temperaturas más altas y desarrollar métodos para sintetizarla en laboratorio de forma eficiente.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories