17.8 C
Mexico City
miércoles, abril 9, 2025

Cuidado con la salud bucal en el trabajo

Date:

Related stories

Llega primer grupo de México para Final Four de Concacaf ante Canadá

FUTBOL El director técnico Javier Aguirre y algunos elementos que militan en el extranjero como Santiago Giménez, encabezaron la llegada del TRI a Los Ángeles Por: Armando Baldenebro 16 marzo, 2025 - 9:38 pm Javier Aguirre en la llegada a California, para el juego de México y Canadá en la Liga de Naciones de la

Tecnología de la vida real: cómo la IA está transformando nuestra vida diaria para 2025

Desde asistentes personales hasta herramientas profesionales, vea cómo AI...

¿Por qué sólo 700 años si las ciudades del Valle de México tienen 2500? | El Universal

Lee también: Los puntos nodales en torno a la historia de la migración azteca Se cumplen el 13 de marzo de 2025, según la versión oficial, 700 años de la fundación de nuestra ciudad, bautizada entonces México-Tenochtitlan en el mismo día, pero de 1325. El primer problema con este centenario es que las personas que

Salud

Durante las horas de trabajo, a veces descuidamos nuestra salud bucodental.

Para no sufrir las complicaciones derivadas de la falta del cepillado tras las comidas, de la deshidratación y de los snacks poco saludables, la odontóloga de Sanitas Lorena Trinidad, en una entrevista concedida a EFEsalud, nos ofrece consejos para el cuidado de nuestra boca.

Salud ¿Qué pasa si la descuido?

En primer lugar, la doctora nos recuerda que las complicaciones más usuales de descuidar nuestra salud bucodental en el trabajo son las caries, la gingivitis e, incluso, la enfermedad periodontal.

Al no cepillarnos los dientes durante las horas de trabajo, sobre todo cuando tomamos allí alguna comida, se puede formar sarro que se acumula y que causa estas patologías.

Salud No debemos descuidar nuestra salud bucondental en el trabajoNo debemos descuidar nuestra salud bucondental en el trabajo. EFE/Olivier Berg

» datos-imagen-caption=»

No debemos descuidar nuestra salud bucondental en el trabajo. EFE/Olivier Berg

» data-medium-file=»https://efesalud.com/wp-content/uploads/2021/10/53268_2-300×229.jpg» data-large-file=»https://efesalud.com/wp-content /uploads/2021/10/53268_2.jpg» data-src=»https://efesalud.com/wp-content/uploads/2021/10/53268_2.jpg» data-srcset=»https://efesalud.com /wp-content/uploads/2021/10/53268_2.jpg 1024w, https://efesalud.com/wp-content/uploads/2021/10/53268_2-300×229.jpg 300w, https://efesalud.com/wp -content/uploads/2021/10/53268_2-768×586.jpg 768w» data-sizes=»auto» data-eio-rwidth=»1024″ data-eio-rheight=»781″>

No debemos descuidar nuestra salud bucondental en el trabajo. EFE/Olivier Berg

Salud Principales recomendaciones

  • Bocadillos saludables: cuando deseemos tomar algo entre horas, se recomienda sustituir alimentos procesados por frutos secos, verduras o frutas. Por ejemplo, la manzana o la pera no solo aportan saciedad de manera natural, sino que también ayudan a eliminar los restos de alimentos al mismo tiempo que limpian los dientes.
  • Beber agua:la deshidratación y sequedad empeora nuestra salud bucal, ya que la saliva actúa como un protector natural para nuestros dientes.
  • Lavarse los dientes tras cada comida: es importante el cepillado dental después de cada comida. Especialmente para el almuerzo que suele coincidir con estar fuera de casa, resulta muy útil llevar a la oficina un kit con los elementos básicos para una higiene bucodental.
  • Evitar alimentos con alto contenido en azúcares: los productos azucarados son una pésima opción si se quiere defender una correcta higiene bucodental. Además, si posteriormente no se pueden cepillar los dientes, esto aumenta considerablemente el riesgo de caries.

Salud Otras complicaciones dentales del trabajo

Además del descuido de la higiene bucodental en el trabajo, hay otros motivos asociados a él que pueden deteriorar nuestra salud bucal.

El estrés puede ocasionar bruxismo. Este trastorno nos hace apretar los dientes y rechinarlos, lo que daña también nuestra salud bucodental y las encías.

«Lógicamente cuando estamos estresados, no dormimos bien. Muchas veces esto afecta a los pacientes que tienen un hábito nervioso en forma de bruxismo», indica la odontóloga.

Cuidar el descanso

La doctora Lorena Trinidad alerta de que para cuidar nuestra salud bucodental en el trabajo, también debemos tener unos buenos hábitos adquiridos.

Para empezar, incide en la importancia de un buen descanso. «Tenemos que establecer una educación del sueño», indica, «no dormimos todos los días a la misma hora».

Además, recuerda que el estrés derivado del trabajo y de la falta de descanso no solo puede afectarnos a los dientes, sino que también repercute en nuestras encías. Los cambios hormonales y un hábito nervioso puede causarnos gingivitis, es decir, una inflamación de las mismas.

Por último, desde Sanitas recomiendan acudir, como mínimo, una vez al año al dentista para una revisión rutinaria. En caso de pacientes con problemas de bruxismo o con una enfermedad periodontal diagnosticada, es probable que sean necesarias más consultas.

En el caso de padecer algún trastorno como diabetes o asma, también es mejor ir varias veces al año al odontólogo, ya que ciertos fármacos pueden alterar nuestra salud bucodental.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories