17.8 C
Mexico City
domingo, febrero 23, 2025

OPINIÓN: Peter Mbah: El consuelo de Enugu en tiempos de crisis nacional

Date:

Related stories

Aranceles se ponen en Pausa un mes, Anuncia Sheinbaum Tras Llamada Con Trump; México Desplegará A Gn en la Frontera para Frenar Fentanilo, Acuerdan

Claudia Sheinbaum llega a acuerdo con Trump sobre parar los aranceles a México por un mes. Foto: Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL Nación | 03/02/2025 | 09:25 | Actualizada 03/02/2025 09:25 Más Información La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que tras una llamada que sostuvo esta mañana con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ,se ponen

La jueza autoriza a Rafa Mir a fichar por el Tijuana de México y le devolverá el pasaporte si aporta un contrato firmado

Rafa Mir abandonando el Juzgado. Reuters Fútbol CASO RAFA MIR La magistrada acuerda que el futbolista pueda vivir en México y que comparezca a firmar periódicamente en el consulado de España. Publicada 14 febrero 2025 16:42h Actualizada 14 febrero 2025 22:10h Rafa Mir ya puede firmar su nuevo contrato con el Xolos de Tijuana (México).

Trump suspendió por un mes la aplicación de aranceles a México y Canadá

El presidente de Estados Unidos Donald Trump llegó a distintos acuerdos con sus pares de México y Canadá, con quienes concluyó que suspenderá por treinta días la aplicación de aranceles. Primero fue con México, con quien acordó que el gobierno mexicano enviará a la frontera entre ambas naciones a unos 10.000 uniformados de su Guardia Nacional

El jurado de Nuevo México condena al ex oficial en un tiroteo fatal de Black Man en la estación de servicio

SANTA FE, N.M. — A former police officer was found guilty Wednesday of voluntary manslaughter in the fatal shooting of a Black man during a 2022 confrontation at a New Mexico gas station. Las Cruces police Officer Brad Lunsford’s verdict in a jury trial is the latest outcome in cases that prosecutors have linked to systematic brutality

publicado por Artículos/Opinión, ultimas noticiasdomingo, 17 de marzo de 2024

(EXAMINADOR AFRICANO) – Simplemente no podemos fingir ignorancia acerca de las crisis multifacéticas que aquejan a Nigeria en todos los frentes. Nigeria se enfrenta actualmente a una crisis económica, de desarrollo, de seguridad, de hambre, políticas y tecnológicas sin un final probable a la vista. Estos resultados son acumulación de un liderazgo deficiente y una mala navegación por el país. Los nigerianos están muriendo de hambre brutal y las masas son las más afectadas. La clase media que podría haber servido como intervención salvadora y punto de intercambio entre lo que los marxistas llamaban burgueses y proletarios, está casi aniquilada del peldaño de las ecuaciones económicas del país.

Hace apenas unas horas, otro titular inquietante apareció en las páginas de los diarios nacionales y en las redes sociales. Es la tasa de inflación general que aumenta en una progresión geométrica, dejando un rastro sombrío de más personas hundiéndose cada vez más en el pozo de la pobreza. Según la Oficina Nacional de Estadísticas, la tasa de inflación general en enero de 2024 fue del 29,9%, y hasta hace horas, la inflación de febrero subió contrastadamente al 31,7%. Simplemente, la inflación es un aumento de los precios de bienes y servicios durante un período de tiempo. Hay variables responsables de esto, como la debilidad de la moneda, el aumento del precio de las materias primas, la disminución de la productividad y la excesiva dependencia de las importaciones con poca o ninguna exportación.

Una vez más, las personas de bajos ingresos, generalmente llamadas masas, son las que reciben estos desafíos con cabezas de hidra. Ya sea que el tipo de inflación que Nigeria está experimentando ahora sea hiperinflación o inflación galopante, como la etiquetarían los economistas, una cosa está definitivamente clara: la nación no se encuentra bien. Hay hambre y pobreza en la tierra. La curva se estira de tal manera que ya se supera la elasticidad de lo que la gente podría contener antes de reaccionar. Por ejemplo, Nairametrics indicó que la inflación de los alimentos –común a la supervivencia humana independientemente de la clase social– se sitúa en el 37,92% en febrero. Sin embargo, las cosas están aumentando astronómicamente.

A pesar del oscuro umbral anterior, para el economista político siempre existe un vínculo entre las decisiones del gobierno y el estado de la economía, ya sea en un sistema económico capitalista, socialista o mixto. Aquí es donde las políticas son impulsadas por quienes toman las decisiones en el gobierno para definir la curva de la economía. Los factores externos, como las regulaciones, la intervención, etc., se elaboran deliberadamente para el bienestar de las personas.

Durante la campaña de 2023, el Dr. Peter Mbah, actual gobernador del estado de Enugu, advirtió de la inminente crisis económica si no se declaraba una intervención urgente en forma de estado de emergencia en la economía. Habló de un cambio respecto de la gobernanza incremental y la gestión fiscal que habían hecho que el país (los gobiernos federal y estatal) aumentaran marginalmente en crecimiento y desarrollo a través de la dependencia de una economía monocultural donde los ingresos petroleros representan más del 95%. de los ingresos del gobierno, el 95% de los ingresos por exportaciones y el 95% de los ingresos extranjeros. Es impertinente subrayar la génesis de este problema. El difunto autor Chinua Achebe lo plantea en su libro de 1983, “El problema con Nigeria”, es el problema del liderazgo. Nigeria perdió el camino de la grandeza cuando abandonó aquellos sectores que alguna vez crearon riqueza y definieron su entonces vibrante y robusta economía por el petróleo como su pilar.

El Dr. Mbah cree que sólo un cambio de paradigma y una salida radical podrían salvar a la nación y volver a encaminarla. Resumió su filosofía de gobernanza en un mantra bastante inusual y misterioso de “innovación disruptiva”. Según él, hay que hacer las cosas de otra manera para avanzar en el desarrollo. Lo he escuchado hablar sobre su misión y una visión par de veces. He sentido la pasión que emana de él para erradicar la pobreza, abordar los desafíos de la escasez perenne de agua, relegar el subdesarrollo a la historia, capacitar y empoderar a los jóvenes, las mujeres y los vulnerables, mover el producto interno bruto estatal de los $4.4 mil millones que la administración le asignó a 30 mil millones de dólares a través de inversiones impulsadas por el sector privado habilitadas por el gobierno en términos de reducir riesgos en los flujos de inversión, automatizar el sistema de servicios públicos para lograr eficiencia y garantizar una arquitectura de seguridad garantizada a través del desarrollo institucional y el entorno adecuado.

Si bien era cierto que mientras otros todavía se lamentaban de la disminución de los ingresos petroleros del centro debido a lo que el ex vicepresidente del Senado, profesor Ike Ekweremadu, describió como federalismo con biberón, el Dr. Mbah miró hacia adentro, dejando al descubierto sus estilos disruptivos de liderazgo. Para aliviar las crisis económicas, dio prioridad a los servidores públicos, que están compuestos básicamente por funcionarios de diferentes ministerios, agencias y departamentos. Además del pago de salarios regulares, el gobernador anunció la implementación de premios salariales, casi los primeros en el país en ese momento. Esto afecta tanto al sistema de gobierno estatal como al local. Fue un gran alivio para la gente del estado. Era una forma de aislamiento de la inflación y el costo de vida.

Sin terminar, Mbah prometió nunca defraudar a la gente en el momento en que más lo necesitaba. Ordenó que se eliminen los atrasos en las pensiones que heredó su administración. Se le dio efecto. Se trata de una forma de recapitalización de la economía mediante el aumento del poder adquisitivo de la población. A esto le siguió una secuencia de acontecimientos conmovedores hace unas horas. El júbilo llega del campo de los maestros de escuela primaria, un sector crítico que, lamentablemente, había sido olvidado durante mucho tiempo, ya que recibió su salario mínimo por primera vez después de muchos años de espera. Esto se suma a su concesión salarial, con la que el estado había sido consistente desde el año pasado, 2023.

En los vídeos difundidos por los profesores de diferentes escuelas se podía ver la alegría orgánica que crecía cada día más en todos estos barrios abandonados que el gobernador Mbah ha cortado con su magnanimidad. La pregunta en boca de estos maestros, mientras mostraban sus pasos de baile de “patrones intrincados” como el “Agbo Dancer” de JP Clark, es “¿Quién más podría haberlo hecho en este momento de dificultades?” Pero Mbah lo hizo con la esperanza de hacer más. Los jubilados del gobierno local también tienen grandes esperanzas en su verificación.

En una Nigeria de nuestro tiempo donde la retórica parece ser pesimismo, Mbah está mostrando los rasgos de un líder que lleva a otros líderes a un nuevo destino donde deben estar. A medida que el agua estuvo disponible dentro del cronograma indicado, se completóon la construcción de Múltiples carreteras, surgieron escuelas inteligentes de estándares globales, el sector de la salud recibió una atención impactante y Enugu fue declarado el estado más pacífico y protegido de Nigeria; ¿Qué más podemos exigir, al igual que los profesores de primaria? Todo lo que podemos proponernos ahora es celebrar al líder, que ha demostrado un liderazgo inusual, moderación y moderación en la gestión de gobierno, disciplina fiscal en la generación de ingresos y respeto por el estado de derecho. Excelencia, es con esto que le deseo un feliz cumpleaños y muchas felicidades. Felicidades.

Joshua Ejeh, abogado, escribe desde Enugu.

URL corta: https://www.africanexaminer.com/?p=94504

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories