25.5 C
Mexico City
viernes, abril 18, 2025

Nada de cerrar o abandonar refinerías: AMLO

Date:

Related stories

Chiz A Los Filipinos ESTA SEMANA SANTA: ‘No envíes al Profeta de la Oscuridad’, división de reserva

Presidente del Senado Francis "Chiz" Escudero Responde Preguntas de...

La Casa Blanca de Trump Reemplaza Al Sitio Web Covid Con El Tratado Sobre la Teoría de ‘Fugas de Laboratorio’

El"https://www.theguardian.com/us-news/trump-administration" data-link-name="in body link"> Administración de Trump ha reemplazado...

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se debe seguir con la estrategia de procesar petróleo en México para abatir la dependencia del exterior.

A poco más de seis meses de dejar el gobierno, López Obrador defendió la industria petrolera como negocio público y delineó una futura estrategia energética.

Afirmó que las utilidades de Pemex se pueden destinar a un ‘fondo’ para financiar las plantas o equipos necesarios para la producción de energías alternativas o renovables.

Dijo que se debe hacer a un lado “el absurdo de exportar materia prima e importar combustibles, el vender naranja y comprar jugo de naranja”.

Nada de cerrar o abandonar refinerías; al contrario, mejorar su productividad y contar con otras.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que entre 2019 y 2023 el gobierno ha inyectado 869 mil millones a Petróleos Mexicanos.

Sin embargo, sostuvo que en ese mismo periodo la empresa entregó 3.8 billones de pesos, por lo cual habló de una ‘renta petrolera’ o beneficios para el país por 2.9 billones de pesos.

Pemex sigue siendo el mayor contribuyente del país, pues en estos cinco años ha aportado ha aportado a la Hacienda pública un total de 3.8 billones de pesos por concepto de impuestos y derechos.

Si a este importe restamos las transferencias recibidas, las contribuciones netas siguen siendo positivas por un total de 2.9 billones de pesos. En el año 2023, como se observa en la siguiente gráfica, Pemex superó en más de tres veces el pago de impuestos al compararse con las dos empresas con mayores ingresos que operan en México, las cuales, en conjunto, suman ingresos similares a los de Petróleos Mexicanos.

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories