15.5 C
Mexico City
sábado, abril 19, 2025

Estados Unidos y México intensifican negociaciones para contener flujo migratorio récord

Date:

Related stories

SEP renueva convenio de colaboración con Fundación BBVA México

La Secretaría de Educación Pública (SEP) renovó un convenio de colaboración por seis años más con la Fundación BBVA México para apoyar a estudiantes destacados que inicien su educación secundaria en escuelas urbanas, rurales, indígenas, públicas y particulares reconocidas por la dependencia y el CONAFE.  El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció la

¡Tres tecnologías que reemplazarán las pantallas OLED en Smart TV!

Aunque las tecnologías de paneles no han cambiado drásticamente...

Sin querer queriendo: vuelve El Chavo, ahora como una bioserie de Max

El mexicano Roberto Gómez Bolaños, casi un integrante más...

Funcionarios de los gobiernos de Estados Unidos y México revelaron que las discusiones para frenar el aumento récord de migrantes se están intensificando, y la administración Biden busca un apoyo crucial de México. Sin embargo, las negociaciones no son unilaterales, pues México presenta una ambiciosa lista de solicitudes a EE.UU.

Para reducir el número récord de migrantes, la administración Biden busca que México permita que más migrantes no mexicanos regresen a través de la frontera sur de Estados Unidos. Estados Unidos también busca una mayor vigilancia de la frontera sur de México con Guatemala y más deportaciones de migrantes detenidos dentro del país. A cambio, México busca más ayuda financiera para vigilar sus fronteras y una demostración de la buena fe de Estados Unidos para abordar las causas profundas de la migración, incluidas inversiones en programas para países de América Central y del Sur.

En una conferencia de prensa el pasado viernes (5), el presidente mexicano López Obrador hizo un llamamiento directo a Estados Unidos, solicitando la aprobación de un plan que asignaría 20 mil millones de dólares a los países de América Latina y el Caribe. El presidente mexicano también propuso levantar el bloqueo estadounidense a Cuba, eliminar todas las sanciones contra Venezuela y otorgar derechos legales de estancia y trabajo a al menos 10 millones de hispanos que viven en Cuba.

La administración Biden respondió a las demandas, indicando que algunas de ellas requerirían acción del Congreso. Un alto funcionario del gobierno estadounidense dijo a NBC News: «Compartimos la visión de que necesitamos mejorar la región». Se espera que las negociaciones continúen en Washington a finales de este mes, y México desempeñará un papel importante en las conversaciones.

Las negociaciones entre los dos países continuarán mientras la administración Biden busca soluciones a un tema que se ha convertido en una prioridad crítica, que afecta no solo la política migratoria sino también otras áreas de cooperación bilateral.

*con información de NBC News

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories