17.8 C
Mexico City
miércoles, abril 9, 2025

8M

Date:

Related stories

Llega primer grupo de México para Final Four de Concacaf ante Canadá

FUTBOL El director técnico Javier Aguirre y algunos elementos que militan en el extranjero como Santiago Giménez, encabezaron la llegada del TRI a Los Ángeles Por: Armando Baldenebro 16 marzo, 2025 - 9:38 pm Javier Aguirre en la llegada a California, para el juego de México y Canadá en la Liga de Naciones de la

Tecnología de la vida real: cómo la IA está transformando nuestra vida diaria para 2025

Desde asistentes personales hasta herramientas profesionales, vea cómo AI...

¿Por qué sólo 700 años si las ciudades del Valle de México tienen 2500? | El Universal

Lee también: Los puntos nodales en torno a la historia de la migración azteca Se cumplen el 13 de marzo de 2025, según la versión oficial, 700 años de la fundación de nuestra ciudad, bautizada entonces México-Tenochtitlan en el mismo día, pero de 1325. El primer problema con este centenario es que las personas que

Salud

El VPH es el principal causante de cáncer cervicouterino, y las mujeres con VIH tienen 6 veces más probabilidades de atravesar la enfermedad

03/08/2024 – 12:12hs

Salud 8M - La salud sexual de las mujeres no puede seguir siendo tabú

En el Día Internacional de la Mujer se renueva el compromiso de alzar la voz por cada mujer en nuestro país y en la región, en el sinuoso camino –aún muy largo- para lograr la seguridad, igualdad y el respeto pleno a sus derechos. Si bien se han logrado avances políticos, culturales y económicos, aún queda mucho por hacer.

La salud sexual y reproductiva de las mujeres es una de esas deudas pendientes que tiene la sociedad con las mujeres.En Argentina, 4.500 mujeres cada año reciben su diagnóstico por cáncer cervicouterino. Se trata del cuarto tipo de cáncer más frecuente en las mujeres de todo el mundo cuya principal causa es el VPHuna infección de transmisión sexual que, si bien puede evitarse con vacunación y con métodos de barrera, hacen falta más campañas informativas y de prevención.

Al respecto, Natalia Haag, Directora Nacional de Testeo y Prevención de VIH de AHF Argentina destaca quela prevención es todo aquello que evita la propagación del virus y el desarrollo de infecciones y enfermedades.«Es necesario concientizar sobre la importancia de hacerse chequeos médicos y de acercarse a un diagnóstico y a un tratamiento oportuno. La edad, el género y la situación socioeconómica no deberían ser una barrera para el acceso a la salud sexual de forma integral».

Llegar pronto a un diagnóstico puede hacer la diferencia en la calidad de vida de las mujeres, el cáncer de cuello uterino puede curarse si se diagnostica y se trata en un estadio temprano. Por otro lado, aquellas mujeres que viven con VIH tienen seis veces más probabilidades de padecer cáncer de cuello uterino, por lo que la prevención de ITS debe tratarse en su conjunto. «El VIH debilita las defensas que contribuyen a evitar otras infecciones. Asimismo, en nuestro país la vacuna para prevenir el cáncer cervicouterino es parte del calendario de vacunación y, si se detecta a tiempo, puede ser curado», explica el doctor Miguel Pedrola, Director Científico para Latinoamérica y Caribe en AIDS Healthcare Foundation.

Salud Campaña de prevención

Con el objetivo de seguir visibilizando la situación de las mujeres, así como la importancia de la prevención de la salud sexual de manera integral, AHF Argentina dirá presente este#8M en la Plaza de los Dos Congresos, desde las 16 horas, bajo el lema de «Mujer escucha: únete a la lucha«.

Según ONUSIDA, las mujeres y las niñas representan una cantidad desproporcionada de personas viviendo con el VIH a nivel mundial. En 2022, 4,000 niñas y mujeres jóvenes de 15 a 24 años adquirieron el VIH cada semana en todo el mundo.

Salud El VPH es el principal causante de cáncer cervicouterino, y las mujeres con VIH tienen 6 veces más probabilidades de atravesar la enfermedad

El VPH es el principal causante de cáncer cervicouterino, y las mujeres con VIH tienen 6 veces más probabilidades de atravesar la enfermedad

Las mujeres tienen más probabilidades de experimentar pobreza, niveles más bajos de educación y peores resultados de salud y las niñas que sufren violencia de género corren un mayor riesgo de contraer el VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS). Según UNICEF, aproximadamente 18% de las niñas en América Latina y el Caribe experimentan violencia sexual antes de los 18 años.

El embarazo adolescente es un problema grave en América Latina, ya que la región tiene la segunda tasa más alta de embarazo adolescente en el mundo: 2 de cada 10 embarazos en la región ocurren en mujeres menores de 20 añosde acuerdo con UNFPA.

Ante esta realidad, AHF creó su programa Ley de niñasque trabaja en 40 equipos de países de AHF, para ayudar a que las mujeres jóvenes se mantengan libres del VIH (o en tratamiento si son VIH positivo), no abandonen sus estudios y eviten embarazos no planificados. Conoce más de esta iniciativa en GirlsAct.org.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories