S&P Merval revierte suba ante otra baja del dólar CCL; una acción argentina vuela 10% en Wall Street

Date:

Related stories

Menos balas, más calma: Sheinbaum presume 21 homicidios menos al día en todo el país

<div xmlns=" http://www.w3.org/1999/xhtml ">A siete meses del inicio de...

‘Toda la vida hemos luchado contra la censura’: Sheinbaum sobre reforma de telecomunicaciones

La presidenta Claudia Sheinbaum realiza su conferencia matutina desde...

Trump dice que tres rehenes israelíes en Gaza han muerto

El presidente de Estados Unidos informa tres muertes y...

Donald Trump versus Barbie

¿Puede la administración retener el apoyo público para una...

El S&P Merval revirtió su avance inicial y cerró en terreno negativo este jueves 7 de marzo, en medio de un mercado expectante a temas políticos y a la inusual caída del dólar paralelo, que perforó los $1.000 en la jornada previa. El índice líder de BYMA cedió un 0,5%, hasta los 994.808,360 unidades. En la plaza local, las acciones que anotaron las mayores caídas fueron las de Telecom (-5,3%); Pampa Energía (-4,5%); y Transener (-4,2%). Los únicos papeles que marcan ganancias fueron los de Ternium (+6,1%); BBVA (+5%), y Grupo Supervielle (+4,5%). Esto sucedió en el marco de los días porteriores a que el Gobierno de Javier Milei llamara al diálogo a gobernadores del interior en pleno recorte del gasto público, con la idea de avanzar en la desregulación de la economía a cambio de nuevas leyes que avale el Congreso. A su vez, los tipos de cambio paralelos empezaron una fuerte corrección. El dólar blue cedió este jueves y profundiza su caída por debajo de los $1.000, al cotizar a $955 para la compra y $985 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. En pleno proceso de arribo de balances corporativos, YPF -controlada por el Estado- reportó una pérdida neta de u$s1.860 millones en el cuarto trimestre del 2023, al hacer frente a un importante cargo ligado al deterioro del portafolio de campos convencionales. Al mismo tiempo, Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) informó que desde finales de mayo reducirá el ciclo de liquidación de operaciones de 48 a 24 horas, manteniendo el tradicional contado inmediato (spot), para adecuarse a cambios en los centros financieros de Estados Unidos y Canadá. Acciones argentinas en Wall Street En tanto, las acciones argentinas que cotizan en la plaza neoyorquina cerraron con mayoría de bajas. Las que más cedieron son las de Despegar (-9,1%); Grupo Supervielle (-5%); BBVA (-4,1%); y Mercado Libre (-0,3%). Entre las que más subieron aparecen Pampa Energía (+9,1%), Telecom (+5,1%) y Transportadora de Gas del Sur (+4,1%).
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories