14.5 C
Mexico City
domingo, febrero 23, 2025

Una investigación revela el impacto positivo del uso de la tecnología en la educación primaria.

Date:

Related stories

El jurado de Nuevo México condena al ex oficial en un tiroteo fatal de Black Man en la estación de servicio

SANTA FE, N.M. — A former police officer was found guilty Wednesday of voluntary manslaughter in the fatal shooting of a Black man during a 2022 confrontation at a New Mexico gas station. Las Cruces police Officer Brad Lunsford’s verdict in a jury trial is the latest outcome in cases that prosecutors have linked to systematic brutality

El Nuevo Manga de Baki VA Tras Trump y Musk

El Nuevo Manga de Baki VA Tras...

Un estudio reciente realizado por académicos de la Universidad Unilogos ha arrojado luz sobre el impacto del uso de la tecnología en la educación primaria, con especial atención en el primer año. Bajo la coordinación de Elenice da Silva Mota, Tiago Aparecido de Melo Campos, Cassio Hartmann, Fabio da Silva Ferreira Vieira y Michele Aparecida Cerqueira Rodrigues, se llevó a cabo la investigación titulada “EL USO DE LA TECNOLOGÍA EN EL 1er AÑO DE EDUCACIÓN PRIMARIA: UN ESTUDIO DE CASO” prácticas pedagógicas en la Escuela Municipal Turma da Mônica, ubicada en São Miguel do Tocantins, Estado de Tocantins.

Retos y Oportunidades en la Integración Tecnológica.

El estudio tuvo como objetivo analizar cómo se está aplicando la tecnología educativa en el aula y cómo influye en el proceso de enseñanza-aprendizaje. A través de una investigación de campo, que incluyó cuestionarios y observaciones específicos, los académicos buscaron comprender cómo los profesores, los estudiantes y la dirección escolar abordan el uso de dispositivos tecnológicos, como teléfonos móviles, Internet, televisión, ordenadores e impresoras.

Los resultados revelaron una serie de desafíos y oportunidades. Por un lado, los estudiantes mostraron variabilidad en el acceso a las tecnologías digitales de la información y la comunicación (TID), destacando la urgente necesidad de equidad en este aspecto. Por otro lado, los docentes reportaron una transformación en la dinámica del aula al integrar estas herramientas, promoviendo una mayor participación y entusiasmo de los estudiantes en las actividades educativas.

*Importancia de la Formación Docente y el Liderazgo Escolar*

La investigación también enfatizó la importancia de la capacitación docente continua, especialmente en relación con el uso efectivo de los TDIC. Además, se destacó como fundamental el papel de la gestión escolar, buscando alianzas y recursos adicionales para enriquecer el entorno educativo.

Perspectivas de Futuro y Políticas Públicas.

De cara al futuro, los investigadores sugirieron seguir invirtiendo en la formación de docentes, la adaptación de las aulas y políticas públicas encaminadas a una inclusión digital efectiva. La investigación de la Escola Municipal Turma da Mônica sirvió de base para reflexionar sobre el papel transformador de los TDIC en la educación y la necesidad de un enfoque integrado para preparar a los estudiantes para los desafíos tecnológicos del siglo XXI.

En un mundo en constante evolución tecnológica, el estudio destaca la importancia de adaptar las prácticas pedagógicas para promover un entorno educativo más dinámico, participativo y eficaz, preparando así a los estudiantes para los desafíos del futuro. Se puede acceder al artículo en el siguiente enlace:

https://revista.cognitioniss.org/index.php/cogn/article/view/340/271

Texto: Fernando Pereira.

PASTELARIALOPES

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories