17.8 C
Mexico City
domingo, febrero 23, 2025

Honda sigue apostando por el hidrógeno, y que use esta tecnología en su SUV más famoso es la prueba

Date:

Related stories

Aranceles se ponen en Pausa un mes, Anuncia Sheinbaum Tras Llamada Con Trump; México Desplegará A Gn en la Frontera para Frenar Fentanilo, Acuerdan

Claudia Sheinbaum llega a acuerdo con Trump sobre parar los aranceles a México por un mes. Foto: Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL Nación | 03/02/2025 | 09:25 | Actualizada 03/02/2025 09:25 Más Información La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que tras una llamada que sostuvo esta mañana con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ,se ponen

La jueza autoriza a Rafa Mir a fichar por el Tijuana de México y le devolverá el pasaporte si aporta un contrato firmado

Rafa Mir abandonando el Juzgado. Reuters Fútbol CASO RAFA MIR La magistrada acuerda que el futbolista pueda vivir en México y que comparezca a firmar periódicamente en el consulado de España. Publicada 14 febrero 2025 16:42h Actualizada 14 febrero 2025 22:10h Rafa Mir ya puede firmar su nuevo contrato con el Xolos de Tijuana (México).

Trump suspendió por un mes la aplicación de aranceles a México y Canadá

El presidente de Estados Unidos Donald Trump llegó a distintos acuerdos con sus pares de México y Canadá, con quienes concluyó que suspenderá por treinta días la aplicación de aranceles. Primero fue con México, con quien acordó que el gobierno mexicano enviará a la frontera entre ambas naciones a unos 10.000 uniformados de su Guardia Nacional

El jurado de Nuevo México condena al ex oficial en un tiroteo fatal de Black Man en la estación de servicio

SANTA FE, N.M. — A former police officer was found guilty Wednesday of voluntary manslaughter in the fatal shooting of a Black man during a 2022 confrontation at a New Mexico gas station. Las Cruces police Officer Brad Lunsford’s verdict in a jury trial is the latest outcome in cases that prosecutors have linked to systematic brutality

Dos en uno.

El futuro de los coches de hidrógeno (no digamos ya el presente) siempre se pone en duda, puesto que es una tecnología con mucho potencial, pero que también tiene bastantes “flecos” que cortar. A pesar de ello, a día de hoy son varias las marcas que siguen trabajando en el desarrollo de modelos de esta naturaleza y Honda está dando las últimas puntadas a uno.

El propio fabricante japonés ha publica en youtube un vídeo sobre el estado del Honda CR-V FCEVun vehículo en el que llevan trabajando ya algún tiempo, pero que llega con un “girito” que le va a hacer destacar respecto a otros modelos que utilicen pila de hidrógeno:

Su aspecto más destacado es que, además de poder repostar con hacen habitualmente este tipo de vehículos, una de sus principales ventajas porque es más rápido que la carga de un coche eléctrico de baterías, solventa la pega que supone la red de hidrogeneras que es mucho más reducida porque también puede cargarse como un EV o un PHEV convencionales.

Se trata de unir los mejor de ambas tecnologías de cero emisiones para adaptarse a las necesidades y circunstancias de cada momento.

Aunque la marca japonesa no ha entrado en detalles, el peso del sistema lo lleva la pila de hidrógenoque cuenta con depósitos que son los que le otorgan la mayor parte de su autonomía.

Sin embargo, pensado para emergencias en las que no haya una estación de repostaje de hidrógeno cerca, el honda cuenta también con una batería pequeña, cuya capacidad no se ha concretado, que se puede cargar mediante un enchufe, de manera tradicional, para contar con un rango de acción adicional en el caso de que se necesite.

Podría definirse como un híbrido eléctrico por partida doble, que reúne en un mismo sistema las dos tecnologías de cero emisiones que a priori van a dominar el futuro del automóvil.

Se trata de un enfoque que ninguna otra compañía ha trabajado, pero que parece una fórmula acertada ya que cada tecnología cubre las debilidades de la otra con sus puntos fuertes, lo que resulta en un eléctrico con todas las ventajas y casi ninguna de sus debilidades:

  • Una autonomía mayor, ya que combina la de los depósitos de hidrógeno y la de la batería
  • El rápido tiempo de repostaje de los tanques para la mayor parte del tiempo de uso
  • La posibilidad de cargarse con cable en aquellas áreas donde no haya mucha densidad de hidrogeneras

Aunque quede en segundo plano, Honda ha mostrado como el vehículo también contará con capacidad de carga bidireccional, por lo que podrá utilizarse para suministrar energía a pequeños electrodomésticos o herramientas.

Desde el punto de vista estético, aunque se haya mostrado completamente camuflado, es muy similar al Honda CR-V convencional. Solo hay ligeros cambios en la parte frontal, concretamente en el paragolpes, y, como es lógico, en la trasera, puesto que no hay salida de escape de ningún tipo.

Solo queda esperar a que tenga lugar la presentación oficial del Honda CR-V FCEV para conocer todos los datos, aunque el fabricante todavía no ha anunciado cuándo tendrá lugar.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories