Día del Ejército Mexicano: AMLO lo conmemora desde Puebla

Date:

Related stories

Desplazado por el cambio climático: los aldeanos en México pierden hogares por el mar

You don't have permission to access the page you requested. What is this page? The website you are visiting is protected.For security reasons this page cannot be displayed.

Un estudio científico que cambia la vida terminó por la administración Trump

Robert F. Kennedy, Jr., declaró enfermedades crónicas una "amenaza...

Cien clásicos para llevarme durante cien días de Trump

Cada mañana, antes del decreto del día, recurrí a...
México

El mandatario realiza una gira en Puebla para conmemorar el Día del Ejército Mexicano

Por: Anastasio Esquivel

AMLO
Foto: LD | Andrés Manuel López Obrador

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó sus labores este lunes 19 de febrero desde Puebla, conde conmemorará el Día del Ejército Mexicano, para lo cuál tienen contempladas varias actividades.

El mandatario realizó su conferencia matutina desde la Fabrica de Aeronáutica del Ejército donde se inaugurarán las instalaciones de la industria militar.

Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa

“Hoy se conmemora un aniversario más de la creación del Ejército Mexicano y se van a inaugurar todas las instalaciones de este complejo de la industria militar, por eso nos da mucho gusto estar aquí”, dijo.

El mandatario se acompañó del titula de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) Luis Cresencio Sandoval, quien explicó la importancia de la industria militar en el país.

López Obrador dijo ante los medios de comunicación que este día también se van a inaugurar todas las instalaciones del complejo de la Industria Militar de Puebla y se entregarán confecciones a integrantes de las Fuerzas Armadas.

Te recomendamos: “Quieren regresar los de antes”: AMLO descalifica marcha por la democracia

El origen del actual Ejército Mexicano surge con el XXII Congreso Constitucional Libre, Independiente y Soberano del Estado de Coahuila que en su decreto 1421 del 19 de febrero de 1913, desconoció al General Victoriano Huerta y dio facultades a Venustiano Carranza, Gobernador del Estado, para crear una fuerza armada y restablecer el orden constitucional.

El 26 de marzo del mismo año, fue proclamado el Plan de Guadalupedocumento que le dio nombre al “Ejército Constitucionalista” y una vez que se promulgó la Constitución de 1917, adoptó los nombres de Ejército Nacional Federal y Permanente y más tarde Ejército Mexicano. Con el decreto número 720 de 22 de marzo de 1950, se declaró como el “Día del Ejército” el 19 de febrero de cada año.

Fuente: Línea Directa

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories