Con estos documentos puedes buscar trabajo en México

Date:

Related stories

Menos balas, más calma: Sheinbaum presume 21 homicidios menos al día en todo el país

<div xmlns=" http://www.w3.org/1999/xhtml ">A siete meses del inicio de...

‘Toda la vida hemos luchado contra la censura’: Sheinbaum sobre reforma de telecomunicaciones

La presidenta Claudia Sheinbaum realiza su conferencia matutina desde...

Trump dice que tres rehenes israelíes en Gaza han muerto

El presidente de Estados Unidos informa tres muertes y...

Donald Trump versus Barbie

¿Puede la administración retener el apoyo público para una...

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) ha compartido información crucial sobre cómo los refugiados o solicitantes pueden obtener empleo en México.

Según una usar publicada en X (anteriormente Twitter), si eres refugiado o solicitante de refugio en México, puedes obtener un documento de identidad y solicitar la condición de estancia de visitante por razones humanitarias.

“Con la Clave Única de Registro de Población (CURP) temporal y la Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias, puedes acceder a un empleo formal en México”, precisaron.

¿Qué es la Clave Única de Registro de Población Temporal (CURP) para Extranjeros?

La CURP Temporal para Extranjeros es un instrumento de registro e identificación emitido por el gobierno mexicano.

Se otorga por un período de hasta 180 o 365 días naturales, dependiendo del caso, a los extranjeros que se encuentren en México y que hayan iniciado los procedimientos para permanecer en el país en la condición de estancia regular determinada por la autoridad migratoria correspondiente (Instituto Nacional de Migración o la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados), de acuerdo con la legislación migratoria y el marco normativo aplicable.

O sea, es importante destacar que si no tienes opción de regularización, no puedes obtener la CURP Temporal para Extranjeros.

REGULARIZACIÓN EN MÉXICO: CURP

En este punto debes conocer que según la Ley de Migración de México, existen tres formas de regularizar tu situación en el país: por razones humanitariaspor vínculo familiar y por tener tu documento vencido o realizar actividades no autorizadas.

Ahora, bien. Si estás en situación lega, la constancia de la CURP Temporal para Extranjeros, impresa en papel bond, a color o en blanco y negro, te sirvirá para realizar trámites o solicitar servicios ante diversas dependencias, entidades e instituciones.

Para tramitar tu CURP Temporal, debes acudir a un módulo del Instituto Nacional de Migración o de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, dependiendo del trámite que requieras. Ya sabes que con esta identificación, también podrás acceder a un empleo en ese país.

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories