15 C
Mexico City
viernes, abril 4, 2025

Con Pix y las nuevas tecnologías, el uso de cheques en Brasil cae un 95% desde 1995

Date:

Related stories

Trump detiene los aranceles sobre los productos de México y Canadá cubiertos por USMCA

President Donald Trump on Thursday paused tariffs on Mexican and Canadian goods that comply with the U.S.-Mexico-Canada Agreement (USMCA), granting a reprieve to America’s two largest trading partners. Trump signed an order modifying the tariffs he put in place earlier in the week, which placed a 25 percent duty on imports from both countries. Under

¡Enhorabuena! Ronald Johnson celebra y destaca la relación estratégica entre EU y México

El nominado a embajador de EU en México por Donald Trump, subrayó la importancia de la relación bilateral, resaltando la cooperación en seguridad y economía. Ronald Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en México Créditos: Especial Escrito en NACIONAL el 13/3/2025 · 18:46 hs El nominado a embajador de Estados Unidos en México, Ronald

El número de cheques utilizados por los brasileños en 2023 registró una caída del 17% con respecto a 2022, informó este lunes (22) la Federación Brasileña de Bancos (Febraban). El año pasado se liquidaron 168,7 millones de cheques. En comparación con 1995, comienzo de la serie histórica, cuando se liquidaron 3,3 mil millones de cheques, la caída registrada es del 95%. Las estadísticas se basan en el Servicio de Compensación de Cheques (Compe).

“Los datos también muestran una reducción en el volumen financiero de cheques y en el número de documentos devueltos y devueltos sin fondos en comparación con 1995. En ese año, el volumen financiero de cheques compensados ​​totalizó R$ 2 billones. En 2023, el valor ascendió a R$ 610,2 mil millones, una caída del 70,18%. Respecto a 2022, hubo una reducción del 8,5%, cuando el valor alcanzó R$ 668,8 mil millones”, informó la entidad.

El año pasado se devolvieron 18 millones de cheques, lo que representó el 10,67% del total de cheques compensados ​​en el país, y una caída del 7,9% respecto a 2022, cuando se devolvieron 19,5 millones de documentos. Los cheques pueden ser devueltos por motivos como no tener fondos, irregularidades o errores de llenado.

Continúa después de la publicidad.

La entidad también dijo que en relación a los cheques devueltos sin fondos, el total cayó de 15 millones, en 2022, a 13,6 millones el año pasado, una reducción del 9%.

En comparación con 1997, cuando se comenzaron a registrar estos datos, el número de cheques sin fondos fue de 56,8 millones.

Febraban atribuye la disminución en el número de cheques al avance de los métodos de pago digitales, como internet y banca móvil, y a la creación de Pix en 2020.

“La pandemia incentivó el uso de los canales digitales de los bancos y, hoy, casi 8 de cada 10 transacciones bancarias realizadas en Brasil se realizan a través de canales digitales, como la banca móvil y la banca por internet (77%). A esto se suma la preferencia de los brasileños por Pix, que se viene consolidando como el principal medio de pago utilizado en el país”, afirma Walter Faria, subdirector de Servicios de Febraban.

En relación a los pagos, Febraban destaca que a pesar de la reducción en el volumen de transacciones, el billete promedio de cheque aumentó en el último año: pasó de R$ 3.257,88 en 2022 a R$ 3.617,60 en 2023. Según la entidad, esto se explica por una elección de los brasileños para transacciones de mayor valor

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories