23.9 C
Mexico City
sábado, febrero 22, 2025

Así es la nueva tecnología para mejorar la eficiencia energética del transporte ferroviario

Date:

Related stories

Podrían demandar a Google por cambio en nombre de Golfo de México

Durante su habitual conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo refirió que ese espacio marítimo abarca zonas de tres países: México, Cuba y Estados Unidos. En su parte, “él (el presidente Donald Trump) puede tener atribuciones para llamarle Golfo de América, en ese pedacito, que le corresponde a la soberanía de Estados

Vamos a un Esperar Respuesta de Trump A Mesa de Trabajo, Dice Sheinbaum; Mañana anunciará Medidas de Plan B

Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , impuso un aumento del 25% en los aranceles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pard o dijo que va a esperar la respuesta del mandatario estadounidense para que se establezca una mesa de trabajo en seguridad y salud pública. No obstante, mañana anunciará las medidas del

Pastor y esposa son arrestados en México

Bandeira do México (Foto: reprodução) Na comunidade de Piedras Blancas* em Oaxaca, México , uma crescente tensão entre as tradições indígenas e o direito à liberdade religiosa veio à tona. Em 2024, uma multidão se reuniu em frente ao barracão verde que serve como a cadeia local para prender o pastor Rigo*, preso por professar

La descarbonización no solo afecta a los coches y camiones. El resto de transportes también vive una transformación para ser más sostenible. Es el caso del transporte ferroviario de mercancías y pasajeros. Un sector para el que se ha puesto en marcha el proyecto Eco_Ferro por parte de varias empresas y clusteres aragoneses para que, a través de una plataforma digital, se ayude a esta descarbonización y a reducir la huella de carbono de los trenes.

El operador logístico de transporte de mercancías MEDWAY (aportará la locomotora y el equipamiento para poder realizar las mediciones y toma de datos) y las consultoras aragonesas Hiberus Tecnología (aportará el soporte tecnológico) y Switching Consulting (consultor energético con experiencia en el sector ferroviario con clientes como Renfe o Metro de Madrid, entre otros), además del Cluster de Energía de Aragón (CLENAR) y el de logística, están detrás de este proyecto que este año ya tendrá lista la primera versión para utilizarsegún concretan fuentes consultadas por elEconomista

El principal objetivo de Eco_Ferro es ayudar a través de una plataforma digital a la descarbonización y reducción de la huella de carbono y emisiones en los trenes. Para ello, se emplearán tecnologías de la Industria 4.0, computación en la nube, big data, inteligencia artificial y machine learning.

Esta plataforma digital permitirá conocer con precisión y en tiempo real el consumo energético de las locomotoras durante su funcionamiento. Con la información generada y gestionada a través de la plataforma, las operadoras ferroviarias podrán controlar técnica y financieramente la energía consumida por una locomotora específica en un trayecto determinado.

transporte ferroviario
Miembros del proyecto Eco_Ferro para descarbonizar y reducir la huella de carbono y emisiones en el transporte ferroviario.

También se podrá saber la diferencia de costes entre emplear una locomotora eléctrica frente a una de diésel, prever el consumo y costes energéticos en el corto-medio plazo y medir la electricidad producida en la regeneración.

El proyecto contempla a su vez el diseño de una herramienta digital para integrar variables de consumo energético del transporte ferroviario, con los costes derivados de la cotización de los mercados energéticos y su impacto ambiental.

Este sistema facilitará la mejora de los patrones de consumoademás de estimular la descarbonización del sistema a la vez que aminorará los costes a nivel ecológico y económico.

La solución tecnológica es escalable por lo que los operadores ferroviarios de cualquier parte del mundo podrán aplicar y desarrollar esta plataforma en sus trenes.

Y, tras esta primera fase de desarrollo, se quiere acometer una segunda fase para incorporar mejoras y funcionalidades en la plataforma digital. Esta etapa podría comenzar ya a finales de 2024 o principios de 2025.

El proyecto Eco_Ferro cuenta con el respaldo del del Ministerio de Industria a través de las ayudas de la convocatoria de 2023 de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras y con financiación procedente de los fondos Next Generation de la Unión Europea.

WhatsApp

GorjeoGorjeoLinkedIn

En voz altaEn voz alta

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories