27.8 C
Mexico City
domingo, marzo 30, 2025

Microsoft iguala otro hito de Apple: vale 3 mil millones de dólares

Date:

Related stories

La confianza del consumidor de México bajó de 47.1 a 46.5 en febrero

Information on these pages contains forward-looking statements that involve risks and uncertainties. Markets and instruments profiled on this page are for informational purposes only and should not in any way come across as a recommendation to buy or sell in these assets. You should do your own thorough research before making any investment decisions. FXStreet

Aquí está lo último, ya que Estados Unidos impone aranceles a los bienes de Canadá y México.

OTTAWA — U.S. President Donald Trump has imposed tariffs on imports from Canada and Mexico — a 25 per cent across-the-board levy, with a lower 10 per cent charge on Canadian energy — triggering a continental trade war. Canada has responded with 25 per cent retaliatory tariffs on $30 billion worth of American products and

La presidenta Claudia Sheinbaum dice que ve a México evitando las tarifas recíprocas

Mexican President Claudia Sheinbaum said she is confident her US counterpart Donald Trump won’t impose reciprocal tariffs on her nation’s exports next month as tensions between the top trading partners simmer. While Trump has threatened to impose tariffs on nations that have levies on US goods starting April 2, Mexico doesn’t maintain any such trade

México anunciará las tarifas de represalia hoy para los Estados Unidos

A Presidente do México, Claudia Sheinbaum, anunciou que o país vai responder hoje às tarifas de 25% impostas pelos Estados Unidos da América com tarifas retaliatórias sobre produtos norte-americanos. Sheinbaum disse que vai anunciar os produtos a que serão aplicadas as tarifas este domingo, num evento público na praça central da Cidade do México, segundo

Apple y Microsoft están, sin duda, peleando por el título de empresa del momento. Los dos gigantes tecnológicos se han intercambiado puestos en lo más alto de la clasificación de capitalización bursátil mundial, pero el extraordinario crecimiento de la empresa de Satya Nadella no pasa desapercibido. Bajo el liderazgo del ejecutivo nacido en India, Microsoft superó a Apple a principios de enero, convirtiéndose brevemente en la empresa que cotiza en bolsa más valiosa del mundo. Este miércoles, la empresa de Redmond vuelve a estar en escena, esta vez tras alcanzar los 3.000 millones de dólares de valor de mercado. Microsoft persigue los hitos de Apple La primera empresa que cotiza en bolsa que alcanzó los 3.000 millones de dólares fue la propia Apple. Después de décadas en el mercado, las acciones de la marca subieron tanto en junio de 2023 que alcanzaron la capitalización mencionada anteriormente. Ninguna otra empresa había logrado algo similar hasta el miércoles, cuando las acciones de Microsoft subieron. Como se puede ver en Google Finance, las acciones del gigante tecnológico detrás de Windows subieron un 1,3% poco después de la apertura del mercado de valores, alcanzando los 403,95 dólares y elevando la capitalización bursátil de la compañía a más de 3 mil millones de dólares. Este hito nos deja también un retrato histórico del mercado que dice mucho de los tiempos que vivimos. Por un lado, Apple y Microsoft encabezan el podio de empresas más valiosas. Por otro lado, cuatro de las cinco empresas más valiosas son tecnológicas, a excepción de Saudi Arabian Oil Group. Las grandes empresas tecnológicas dominan por ahora el panorama empresarial actual, aunque con una dinámica muy particular. El sector sigue siendo el epicentro de recortes y despidos masivos. Google, por ejemplo, inició hace unos días una nueva ronda de despidos. Pero también tienen algo en común: la inteligencia artificial. Si nos centramos en el Market Cap, podemos ver que todas las empresas tecnológicas de la lista están trabajando de una forma u otra con la IA. La estrategia más agresiva es la de Microsoft, que ha invertido más de 10 mil millones de dólares en OpenAI para hacer de la IA una parte esencial de su negocio. Fruto de la mencionada alianza con la startup liderada por Sam Altman, hemos visto la llegada de productos como Copilot, un asistente de IA prácticamente omnipresente en los productos de Microsoft. Esta dinámica parece estar impulsando el crecimiento de la compañía de Redmond y su sorprendente desempeño económico. Tampoco es ningún secreto que Google llegó tarde a la fiesta de la IA, a pesar de tener algunos de los laboratorios de investigación más importantes de la industria y haber sido responsable de la arquitectura Transformer, parte fundamental de los modelos utilizados por productos de la competencia como ChatGPT. Google hizo una apuesta inicial con Bard, pero lo mejor viene de la mano de su modelo más avanzado, Gemini. Apple, por otro lado, ha adoptado una postura mucho más discreta con respecto a la IA. La compañía de Cupertino evita utilizar las palabras «inteligencia artificial» y, de momento, se centra públicamente en su próximo gran producto, el Vision Pro. Lea también:
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories