10 C
Mexico City
sábado, abril 12, 2025

Desarrollo Productivo recibió a los dirigentes rurales

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

El ministro Federico Trombotto conversó con los dirigentes del campo sobre el estado de los caminos rurales, la seguridad, la prevención de incendios y las políticas productivas que se pondrán en marcha en los distintos foros que se llevarán a cabo por todo San Luis.

El ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, recibió a representantes de cinco sociedades rurales distribuidas por distintos puntos de San Luis. La reunión se centró en el abordaje de los temas más relevantes para el sector productivo, entre ellos el mantenimiento de caminos rurales y la seguridad, por lo que también participó Nancy Sosa, la ministra de Seguridad de la Provincia. Fue el primer encuentro que tiene el sector con Sosa, con la que acordaron acciones en conjunto para optimizar la seguridad rural.

Acordaron convocar al Consejo Asesor Agropecuario, un pedido de larga data que no tuvo respuesta durante la gestión anterior. Es de carácter consultivo y está integrado por diversas instituciones vinculadas a la producción agropecuaria. Es el ámbito natural de discusión de las políticas públicas y los planos de gobierno vinculados al agro, pero además sirve como soporte técnico para la toma de decisiones. La primera reunión se llevará a cabo el 21 de febrero.

Con relación al mantenimiento de caminos, entre todos comenzaron a delinear el Plan Caminos Productivos, que se va a implementar próximamente. La prevención de incendios es otro tema de preocupación de los dirigentes rurales, quienes plantean la posibilidad de desarrollar un Plan Integral de Lucha Contra el Fuego, que pueda incluir ampliación de picadas contra incendio en los campos ya la vera de las rutas, que será una tarea a coordinar con la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Para finalizar, todos coincidieron en la importancia de avanzar en políticas productivas fuera de lo coyuntural, un abordaje que se realizará en los diferentes Foros Productivos Regionales que comenzarán en los próximos días a lo largo de todo el territorio provincial.

Las rurales estuvieron representadas por Sandro Blangero (Asociación Agrícola Ganadera de Justo Daract), Ariel Ayello y Carlos Cavadore (Sociedad Rural Rio Quinto), Nicolás Novaresio y Rosa Etcheverri (Sociedad Rural del Rosario – La Toma), Hugo Díaz Flores y Héctor Andrada ( Sociedad Rural del Norte – Quines) y Arnaldo Aimale (Sociedad Rural del Valle del Conlara). Acompañó a Trombotto el director de Desarrollo Agropecuario, Gustavo Del Bosco.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories