22.8 C
Mexico City
viernes, abril 4, 2025

Salud Mental: la OPS advirtió sobre los cambios que propone la ley ómnibus

Date:

Related stories

Un tribunal inglés paga a Trump: $ 820,000 para una compañía espía MI6 que ha publicado información falsa sobre sus relaciones con Rusia

Un tribunal din Marea Britanie i-a ordonat președintelui american Donald Trump să despăgubească mai mult de 625 de mii de lire sterline (820 de mii de dolari) pentru costurile legale ale Orbis Business Intelligence, fondată de fostul ofițer de informații externe al MI6 Christopher Steele, relatează Reuters...

Trump detiene los aranceles sobre los productos de México y Canadá cubiertos por USMCA

President Donald Trump on Thursday paused tariffs on Mexican and Canadian goods that comply with the U.S.-Mexico-Canada Agreement (USMCA), granting a reprieve to America’s two largest trading partners. Trump signed an order modifying the tariffs he put in place earlier in the week, which placed a 25 percent duty on imports from both countries. Under

¡Enhorabuena! Ronald Johnson celebra y destaca la relación estratégica entre EU y México

El nominado a embajador de EU en México por Donald Trump, subrayó la importancia de la relación bilateral, resaltando la cooperación en seguridad y economía. Ronald Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en México Créditos: Especial Escrito en NACIONAL el 13/3/2025 · 18:46 hs El nominado a embajador de Estados Unidos en México, Ronald

Salud El pronunciamiento ocurre en respuesta a una consulta realizada por Esteban Paulóndiputado del Partido Socialista de Santa Fe, remitida el 8 de enero en relación con la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657.

Ante los posibles cambios planteados a la norma, la OPS manifestó que «ciertas modificaciones podrían exacerbar las dificultades ya existentes en la implementación efectiva y contravenir estándares internacionales de derechos humanos«.

Salud Las posibles modificaciones

Debido a esto, se advirtió que la modificación del artículo 5«facilita internaciones involuntarias sin sustento científico/sanitario» y «contradice el artículo 12 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), sobre igual reconocimiento como persona ante la ley» al permitir que un juez pueda decidir la internación sin evaluación previa del equipo interdisciplinario de salud.

Por otro lado, el cambio del artículo 11«reduce el foco en el abordaje comunitario y habilita comunidades terapéuticas, limitando el modelo comunitario de atención y contradiciendo el artículo 19 de la CDPD sobre el derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad».

En el caso de la modificación propuesta del artículo 20señaló que «amplía las causales para la internación involuntaria y establece que se requiere la firma de un solo profesional, en lugar de al menos dos, como es en la actual ley, para solicitar o continuar un tratamiento involuntario». Así, «impacta en mayor medicalización, judicialización e institucionalización, contradiciendo los artículos 14 y 25 de la CDPD sobre derechos a la libertad, integridad personal y consentimiento informado».

Por su parte, la propuesta para el artículo 22al eliminar la posibilidad de que el defensor solicite la externación, «tiende a perpetuar internaciones prolongadas y limita el derecho de defensa de los usuarios». Como la modificación del artículo 23 que «facilita la extensión de la internación involuntaria y restringe la libertad de circulación de las personas internadas y contradice el artículo 14 de la CDPD sobre derecho a la libertad y seguridad personal».

Además, el artículo 27 que eliminaría la prohibición de crear nuevos monovalentes, «frenando el proceso de reforma hacia un modelo comunitario de salud mental» contradice el principio de progresividad y no regresividad del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC)según el organismo.

Otro de los cuestionamientos, sostiene que la modificación del artículo 28 que habilitaría las internaciones en monovalentes y desplaza aquellas en hospitales generales, «contradice los artículos 19 y 25 de la CDPD, sobre derechos a vivir de forma independiente, a la salud y a la habilitación y rehabilitación».

Por último, sobre el artículo 36 alertó que «cambia la composición del Órgano de Revisión, excluyendo la representación de usuarios, familiares y sociedad civil, desdibujando su función de control y protección de derechos».

Al finalizar, la OPS, al igual que la Organización Mundial para la Salud (OMS), reiteró su compromiso con Argentina para alcanzar sus metas en la promoción, mantenimiento y cuidado de la salud mental de la población, poniendo en disposición «para brindar la cooperación técnica necesaria con miras a implementar efectivamente los estándares de la legislación vigente».

Salud Ley ómnibus: la madre de Chano Charpentier expuso en Diputados por las reformas en Salud Mental

El martes tuvo lugar la quinta jornada de debate en comisiones de Diputados por la ley ómnibus. Allí expuso, desde las 10, Marina Charpentier, madre del cantante Chano Charpentier de Tan Biónicaen el marco de las reformas a la ley de Salud Mentaluno de los capítulos del megaproyecto enviado por el Gobierno al Congreso.

Las autoridades de la Cámara Baja habían convocado para este martes a Marina Charpentier y a la especialista en adicciones Estela Maurigfundadores de “La Madre Marcha”, una entidad sin fines de lucro destinada a ayudar a las familias de pacientes que padecen cuadros de consumo problemático de sustancias.

Charpentier celebró que la ley de Bases y Principios para la Libertad de los Argentinos «hable de prevención«, pero sostuvo que la iniciativa «está hecha desde un escritorio» y pidió a los legisladores «discutir» aspectos del proyecto, a la vez que les solicitó que «salgan a la calle y hablen con los pibes» que sufren por su adicción a las drogas.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories