28.9 C
Mexico City
domingo, abril 6, 2025

Se acabó la pachanga: inician intercampañas; INE pone estas reglas a Claudia, Xóchitl y Máynez

Date:

Related stories

México evalúa posibilidad de poner aranceles a China, lo que sería una victoria para Trump

La presidenta señaló los problemas de México en la producción textil y de calzado. “Gran parte de la entrada de productos chinos a México provocó la caída de esta industria en nuestro país”, dijo La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que su país revisaría los aranceles a los envíos chinos, una medida que podría dar

Los casos de sarampión alcanzan casi 300 en total en Texas y Nuevo México. Esto es lo que debes saber

A health worker administers a measles test on Fernando Tarin, of Seagraves, Texas, at a mobile testing site outside Seminole Hospital District, Friday, Feb. 21, 2025, in Seminole, Texas. Credit: AP Photo/Julio Cortez, File Measles outbreaks in West Texas and New Mexico are now up to nearly 300 cases, and two unvaccinated people have died

Tres Preguntas Sobre Las Tarifas de Trump: Desde Elcritorio de la Política

¡Feliz Viernes, Lectores de Boletines! Las Tarifas del Presidente...

¿Trump es un Loco? EL Hospital Entendí lo Que la Gente Hay en Política, Dice žantovský

Varios Años de Experimentia en El Hospital Psiquiátrico Han...

Escrito en NACIONAL el 17/1/2024 · 20:30 hs

Este jueves 18 de enero se dan por concluidas las precampañas rumbo a las elecciones presidenciales de este 2024, lo cual dará paso a las llamadas intercampañas , pero ¿qué son y cuáles son las reglas de este procedimiento?

Las intercampañas se llevarán a cabo desde este viernes 19 de enero y hasta el próximo jueves 29 de febrero, cuyo objetivo es que los candidatos terminen de prepararse rumbo a los comicios electorales del 2 de junio.

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), durante ese tiempo los partidos políticos podrán resolver posibles diferencias sobre la selección interna de sus candidatas y candidatos, así como servirá para que el organismo electoral pueda revisar el cumplimiento de requisitos de las solicitudes de registro de las postulaciones.

¿Qué se puede y no se puede hacer en las intercampañas? Como en todo proceso, durante las intercampañas también habrá una serie de reglas que deben respetarse por parte de los candidatos y los partidos participantes.

Una de ellas es que las personas aspirantes no podrán aparecer en spots, debates o mesas redondas o de análisis de radio y televisión, en donde esté presente más de una o un candidato. Del mismo modo, el contenido de su propaganda comicial sólo puede tener un carácter informativo

Asimismo, en los promocionales no se deberá hacer uso explícito de llamados a votar, a favor o en contra, o referencias expresas a candidaturas y la plataforma electoral del partido político que difunde el promocional.

En ese mismo sentido, el promocional no debe hacer mención ni identificar a una candidatura o partido político, a fin de posicionarlo de forma negativa o positiva.

Otra regla que se debe respetar por todos los participantes de los comicios electorales del 2024 es no caer en actos anticipados de campaña, por lo que para que un acto constituya dicha infracción debe tener lo siguiente:

Un elemento personal: que los realicen los partidos políticos, así como sus militantes, aspirantes, precandidatos o candidatos. Un elemento temporal: que acontezcan antes, durante o después del procedimiento interno de selección de candidatos y previamente al registro constitucional de candidaturas. Un elemento subjetivo: que tengan el propósito fundamental de presentar la plataforma de un partido político o coalición, o promover una candidatura para obtener el sufragio de la ciudadanía en la jornada electoral. Las intercampañas se realizan un día después de que concluyan las precampañas y un día antes del inicio oficial de las campañas, de tal forma que es más conocida como una ‘pausa’, por ello, no se trata de un periodo para la competencia entre aspirantes.

Cabe recordar que las elecciones se llevarán a cabo el próximo domingo 2 de junio, donde los mexicanos podrán elegir a su próximo presidente. Además, se elegirán ocho gubernaturas, la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, 128 senadurías, 500 diputaciones federales, locales, así como ayuntamientos y alcaldías de todo el país.

En el caso de los aspirantes a la Presidencia de la República, los únicos participantes son Claudia Sheinbaum, abanderada de Morena, PVEM y PT; Xóchitl Gálvez, represente del Frente Amplio por México, conformado por el PAN-PRI-PRD; así como Jorge Álvarez Máynez, quien representará a Movimiento Ciudadano (MC).

Read More

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories