26.6 C
Mexico City
jueves, abril 3, 2025

Tomás Yarrington saldrá de prisión en 2024

Date:

Related stories

Nominado a embajador de EU en México no descarta acciones unilaterales contra cárteles; «todas las opciones están sobre la mesa» | El Universal

Ronald Johnson, candidato del presidente Donald Trump para embajador de EU en México, no descartó este jueves acciones unilaterales contra los cárteles en México si los ciudadanos estadounidenses estuvieran en peligro. En su audiencia de confirmación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, fue cuestionado acerca de si está de acuerdo en que Estados

Trump exime a los bienes de México de los aranceles durante un mes, pero no menciona a Canadá

WASHINGTON - President Donald Trump suspended on March 6 the 25 per cent tariffs he imposed this week on most goods from Canada and Mexico, the latest twist in a fluctuating trade policy that has whipsawed financial markets and fanned worries over inflation and a growth slowdown. The exemptions, covering the two largest US trading

‘Ola de nacionalismo’: los aranceles de Trump son una buena política en Canadá y México

Wave of nationalism': Trump tariffs are good politics in Canada and Mexico  USA TODAY...

Van 79 policías asesinados en lo que va del 2025 en México

Redes Sociales Video México Economía Mundo Deportes Kiosko Cultura Articulistas Investigaciones Especiales Reforma 📌 Expert@ Temas Relacionados Te Recomendamos

Ángel Hernández

Estados Unidos / 08.01.2024 18:51:00

El ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, saldrá libre en Estados Unidos el próximo 9 de noviembre, tras cumplir una condena de nueve años impuesta por declararse culpable de lavado de dinero, y lograr que se corrigiera su sentencia para tomar en cuenta su tiempo en prisión desde que fue detenido en Florencia, Italia, en abril de 2017.

Según el Buró Federal de Prisiones, el mexicano tenía una sentencia en firme que indicaba que su liberación ocurriría en diciembre de 2025, sin embargo, ha sido actualizada al 9 de noviembre de 2024.

Según documentos de la Corte del Distrito Sur de Texas, la defensa de Yarrington solicitó que se corrigiera su sentencia debido a que no se había tomado en cuenta que estaba cumpliendo ya su tiempo en prisión desde su detención previa a su extradición a Estados Unidos.

Yarrington y el empresario Fernando Alejandro Cano, fueron acusados por la Fiscalía estadunidense por haber recibido sobornos del cártel del Golfo y de Los Zetas para permitir o facilitar el tráfico de cocaína y mariguana hacia Estados Unidos.

Aunque no se estableció un monto exacto del dinero que obtuvieron, se calcula que pudieron ser más de 9 millones de dólares, los cuales habrían sido blanqueados a través de compras de bienes y depósitos en instituciones bancarias.

Yarrington llegó a un acuerdo de culpabilidad en marzo de 2021, con el que evadió los cargos relacionados con conspiración para traficar drogas, pero aceptó haber lavado dinero.

Tras ser liberado, es probable que sea deportado a México, donde tiene causas penales pendientes en su contra también por lavado de dinero.

De gobernador a perseguido por la DEA Tomás Yarrington fue nombrado gobernador de Tamaulipas en 1999, tras obtener 53.6% de los votos a favor. Tras su triunfo prometió al estado un “clima de paz y tranquilidad”, mientras en Estados Unidos era investigado supuestamente por su relación con una red de tráfico de cocaína.

Las DEA y el Departamento de Justicia acusaban a Tomás por recibir sobornos del cártel del Golfo —liderado por los hermanos Antonio y Osiel Cárdenas Guillé — como parte del esquema de narcotráfico que corría de Veracruz a Tamaulipas para terminar en Estados Unidos.

Es por eso que el gobierno estadunidense lo persiguió por 19 años; incluso la Procuraduría General de la República (PGR) giró una orden de aprehensión en contra del ex funcionario en 2012 por delitos contra la salud en su modalidad de fomento al narcotráfico, además de lavado de dinero y fraude bancario.

Finalmente, en 2017 las autoridades de Italia aprehendieron en la plaza Beccaria de Florencia a Yarrington Ruvalcaba, quien negó su identidad y presentó una identificación con un nombre falso.

Un año después, el gobierno de Italia lo entregó a Estados Unidos y en marzo del 2023 fue sentenciado a nueve años de prisión tras reconocer que aceptó más de 3.5 millones de dólares en sobornos. 

RM

Read More

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories