10 C
Mexico City
sábado, abril 12, 2025

AMLO reconoce retrasos en primeros días de operación del Tren Maya: ‘Todo se va a corregir’

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

Un ‘propósito’ de Año Nuevo: Que el Tren Maya funcione sin contratiempos. El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció este viernes que uno de sus proyectos insignia aún tiene problemas para alcanzar un funcionamiento más óptimo.

“Estamos viendo que el Tren, como los aviones de Mexicana, que salgan a tiempo, que lleguen puntuales, que no fallen en nada”, comentó en su ‘mañanera’ de este 5 de enero.

El mandatario remarcó que las unidades utilizadas por el Tren Maya son nuevas por lo que “ahí están los técnicos buscando que no fallen”.

“Todo se va a corregir, eso es lo importante de iniciar con anticipación porque nos da tiempo de dejar bien las cosas”, agregó.

¿Qué tramos del Tren Maya ya fueron inaugurados? La estación de Cancún del Tren Maya aún lucía con detalles en su construcción, aunque desde el viernes 15 de diciembre fue abierta al público. (Cuartoscuro / Elizabeth Ruiz)

El presidente López Obrador inauguró el tramo Campeche-Cancún el pasado 15 de diciembre, que abarca un total de 473 kilómetros y pasa por tres estados de la Península de Yucatán. Los viajes al público iniciaron un día después, entre gritos de “¡Sí se pudo, sí se pudo!” y “Es un honor, estar con Obrador”.

López Obrador adelantó que se preparan paquetes para ofrecer tanto a turistas como a habitantes de la zona y que puedan viajar con sus familias, y pidió que los precios de los boletos del Tren Maya siempre estén de preferencia por debajo de los vendidos por líneas de autobuses.

Las estaciones incluidas en ese sector del Tren Maya son:

S.F. Campeche Tenabo Hecelchakán Calkiní Maxcanú Umán Teya Tixkokob Izamal Chichén Itzá Valladolid Nuevo Xcán Leona Vicario Cancún Aeropuerto El segundo tramo fue inaugurado en el último día de 2023, el 31 de diciembre pasado. Este corre de Palenque, en Chiapas, a Cancún. Las estaciones que fueron inaugurados fueron:

Palenque Boca del Cerro Tenosique El Triunfo Candelaria Escárcega Carrillo Puerto Edzná ¿Qué estaciones faltan por inaugurar del Tren Maya? Son 12 las estaciones que quedan por abrirse y que corresponden a los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya.

El recorrido que se inaugurará en febrero recorrerá desde el Aeropuerto de Cancún hasta Centenario, en Campeche, estación que conecta con Escárcega y cierra el circuito del Tren Maya.

Los boletos para el Tren Maya se pueden comprar en el sitio trenmaya.gob.mx Actualmente, la página ofrece salidas del 6 al 9 de enero en las rutas Palenque-Cancún y Cancún-Mérida.

Read More

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories