21.6 C
Mexico City
domingo, febrero 23, 2025

‘Superpeso’ sigue imparable: Cotiza en 16.88 por dólar, su mejor nivel en 4 meses

Date:

Related stories

Bitcoin es la mejor tecnología para enviar dinero, ¿por qué?

Bitcoin es una alternativa más confiable que...

Aranceles se ponen en Pausa un mes, Anuncia Sheinbaum Tras Llamada Con Trump; México Desplegará A Gn en la Frontera para Frenar Fentanilo, Acuerdan

Claudia Sheinbaum llega a acuerdo con Trump sobre parar los aranceles a México por un mes. Foto: Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL Nación | 03/02/2025 | 09:25 | Actualizada 03/02/2025 09:25 Más Información La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que tras una llamada que sostuvo esta mañana con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ,se ponen

La jueza autoriza a Rafa Mir a fichar por el Tijuana de México y le devolverá el pasaporte si aporta un contrato firmado

Rafa Mir abandonando el Juzgado. Reuters Fútbol CASO RAFA MIR La magistrada acuerda que el futbolista pueda vivir en México y que comparezca a firmar periódicamente en el consulado de España. Publicada 14 febrero 2025 16:42h Actualizada 14 febrero 2025 22:10h Rafa Mir ya puede firmar su nuevo contrato con el Xolos de Tijuana (México).

Trump suspendió por un mes la aplicación de aranceles a México y Canadá

El presidente de Estados Unidos Donald Trump llegó a distintos acuerdos con sus pares de México y Canadá, con quienes concluyó que suspenderá por treinta días la aplicación de aranceles. Primero fue con México, con quien acordó que el gobierno mexicano enviará a la frontera entre ambas naciones a unos 10.000 uniformados de su Guardia Nacional

El peso mexicano anotó en la sesión de este jueves 28 de diciembre una leve pérdida frente al dólar, con lo que rompió una racha de cuatro jornadas apreciándose, según datos del Banco de México (Banxico). La divisa mexicana cerró esta sesión cotizando en 16.9501 unidades por dólar, desde los 16.9195 pesos en los que concluyó la jornada del miércoles 27 de diciembre, según los datos del banco central. Esta leve depreciación dio un revés a lo que mostró al inicio de la jornada, en la que tuvo una apreciación de 0.19 por ciento, destacó Banco Base en una nota de análisis. La institución financiera señaló que la debilidad del dólar está asociada con la especulación de que la Reserva Federal comenzará a recortar la tasa de interés en marzo del 2024. “Los indicadores económicos publicados en Estados Unidos también pueden considerarse negativos. Las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo de la semana previa mostraron un aumento de 12 mil para ubicarse en 218 mil solicitudes, por encima de la expectativa del mercado de 211 mil”, dijo el subdirector de análisis económico de Base, Jesús López Flores. ¿Cómo opera el dólar estadounidense hoy 28 de diciembre? En ventanillas de Citibanamex, el dólar se vende este jueves en 17.35 pesos, por debajo de los 17.37 pesos en los que cerró la sesión del miércoles. “Los mercados financieros siguen alimentando su apetito por el riesgo con la expectativa de recortes de tasas de interés por parte de varias autoridades monetarias; en especial por parte de la Fed”, comentó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories