13.4 C
Mexico City
domingo, febrero 23, 2025

La ‘debacle’ del precio del dólar: así fue el mal diciembre que tuvo la divisa

Date:

Related stories

El jurado de Nuevo México condena al ex oficial en un tiroteo fatal de Black Man en la estación de servicio

SANTA FE, N.M. — A former police officer was found guilty Wednesday of voluntary manslaughter in the fatal shooting of a Black man during a 2022 confrontation at a New Mexico gas station. Las Cruces police Officer Brad Lunsford’s verdict in a jury trial is the latest outcome in cases that prosecutors have linked to systematic brutality

El Nuevo Manga de Baki VA Tras Trump y Musk

El Nuevo Manga de Baki VA Tras...

En enero de 2023, cuando el dólar en Colombia registraba una Tasa Representativa del Mercado (TRM) de 4.989,58 pesos (el 6 de enero y la más alta del año) y sus valores por esos días eran muy parecidos, nadie se imaginó la ‘debacle’ que tendría la divisa tras 12 meses.  Un diciembre para el olvido para el dólar El último mes de 2023 arrancó por encima de la barrera de los 4.000 pesos. El día 1 la TRM fue de 4.045,22 pesos. Después, entre los días 2 y el 5, el valor bajó y osciló entre los 3.983,15 y los 3.999,91 pesos. (Vea: Precio del dólar en Colombia cerró el 2023 en $3.822). El día 6, el precio volvió a subir: la TRM fue de 4.023,21 pesos. Y hasta ahí fue… Entre el día 7 y lo que va a ser el 31 (porque ya se sabe la TRM para ese día), el dólar no volvió a subir de los 4.000 pesos en su TRM: el valor máximo que registró fue de 3.999,43 pesos En cambio, sí registró 5 de los valores más bajos en todo el año, entre ellos el ‘top’ 3.  Las TRM más bajas del dólar en Colombia en 2023 A continuación, le contamos el ‘top’ 10 de las TRM más bajas del dólar en todo el 2023, con diciembre como gran protagonista por tener 5 de las más bajas y las tres que lideran el listado: – 29 al 31 de diciembre y 2 de enero del 2024: 3.822,05 pesos. – 28 de diciembre: 3.844,81 pesos. – 27 de diciembre: 3.871,45 pesos. – 1 de agosto: 3.898,48 pesos. – 20 de septiembre: 3.902,54 pesos. – 19 de septiembre: 3.905,95 pesos. – 21 de septiembre: 3.907,21 pesos. – 23 al 26 de diciembre: 3.915,43 pesos. – 29 al 31 de julio: 3.923,49 pesos. – 20 de diciembre: 3.925,77 pesos. (Vea: ‘Opa sin Éxito’, ‘príncipe’ árabe en Colombia y más ‘inocentadas’ de 2023). Dólar. iStock La apreciación del peso colombiano en 2023 La revaluación que ha tenido la moneda colombiana con respecto a la divisa estadounidense, según un análisis de la agencia Bloomberg, ha sido de 23,11 % este año. Esa cifra posiciona al peso como la moneda más fuerte frente al dólar en América Latina en 2023 y la segunda más revalorizada del mundo. Solo es superado por el afgani, de Afganistán, que tuvo un aumento del 27,51 % frente al ‘billete verde’. (Vea: Dólar en Colombia: ¿cuándo fue la última vez que se registró una TRM inferior a $3.800?). CAMILO HERNÁNDEZ M.Portafolio
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories