25 C
Mexico City
jueves, abril 10, 2025

Coppel destaca y promueve artesanías nacionales en su escaparate principal

Date:

Related stories

Justin Theroux y Nicole Brydon Bloom acaban de casarse en México

Surprise! Justin Theroux and Nicole Brydon Bloom are married. The two actors said “yes” over the weekend in Tulum, Mexico. Though they’ve not shared any photos themselves, TMZ published a few pics that show them dancing on the beach—him in a white tux, her in a white wedding gown. Theroux, 53, and Bloom, 30, have

México define el papel del almacenamiento de energía en el sistema eléctrico nacional

The administrative provisions regulating the integration of EES into the National Electric System are in effect as of Monday. The incorporation of 8,412 MW of EES is planned for the 2024-2038 fiscal year. March 14, 2025 Pilar Sánchez Molina From pv magazine Spain The Official Gazette of the Federation of Mexico has published Agreement A/113/2024

Las artesanías mexicanas son una parte esencial de la cultura del país, y su importancia no se limita a su belleza estética. También son una fuente importante de empleo y desarrollo económico, ya que contribuyen a la preservación de las tradiciones ancestrales.

En este contexto, la alianza entre la empresa minorista Grupo Coppel y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) es un ejemplo destacado de cómo las empresas privadas pueden apoyar el desarrollo social y cultural.

La colaboración entre estas dos entidades tiene ya 13 años de antigüedad, y en ese tiempo ha contribuido a impulsar el mercado artesanal mexicano. En 2023, Coppel ha comprometido una inversión de más de 5 millones de pesos para esta iniciativa, que incluye la adquisición de más de 23 mil 700 artesanías para obsequiarlas a sus clientes.

Cortesía: Grupo Coppel

Estas piezas, elaboradas por artesanos de 12 estados de México, son un testimonio de la diversidad cultural del país. Incluyen desde chiquihuites circulares hasta molcajetes, salseros, portacucharas, portavasos, conjuntos de ollas, cosmetiqueras y tablas para picar.

La adquisición de estas artesanías por parte de Coppel tiene un impacto positivo en la economía y la sociedad mexicanas. Por un lado, genera ingresos para más de 2 mil familias de artesanos, mejorando sus condiciones de vida y fortaleciendo las bases de desarrollo de sus comunidades. Por otro lado, contribuye a la promoción de la cultura mexicana a nivel nacional.

En resumen, esta colaboración perdurable entre Coppel y FONART se erige como un modelo ejemplar que no solo ha preservado tradiciones y fortalecido comunidades, sino que también ha demostrado cómo el sector privado puede ser un agente activo en la promoción de la riqueza cultural y el desarrollo sostenible.

Read More

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories