15 C
Mexico City
viernes, abril 11, 2025

Biden y AMLO conversaron sobre crisis migratoria

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

| |

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Foto: Pedro Pardo/ AFP.

Los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador conversaron este jueves, mediante llamada telefónica, sobre la crisis migratoria en la frontera que sus naciones comparten.

Según John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, los mandatarios coincidieron en que “se necesita urgentemente medidas de aplicación de la ley adicionales” para reabrir los puertos en la frontera entre Estados Unidos y México.

El arribo de migrantes a esos puntos “ha agotado los recursos federales y provocado el cierre de puertos”, señaló.

AMLO y Biden conversaron “sobre los esfuerzos en curso para gestionar los flujos migratorios sin precedentes en el hemisferio occidental, basándose en la Declaración de Los Ángeles para la migración y la protección”, dijo el funcionario estadounidense.

También informó a la prensa que altos funcionarios estadounidenses, incluido el secretario de Estado, Antony Blinken, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randall, viajarán a México en los próximos días para discutir nuevas acciones.

La seguridad fronteriza, una vulnerabilidad de Biden para la carrera electoral de 2024, ha quedado en primer plano por las negociaciones de un acuerdo de inmigración vinculado a la solicitud suplementaria de ayuda militar para Ucrania.

(Con información de Prensa Latina)

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories