20 C
Mexico City
viernes, abril 11, 2025

Steve Jobs salvó a Apple de la quiebra con su regreso y una idea fantástica que les hizo ganar 12 millones de dólares en un mes

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

Aunque han pasado más de 10 años desde su fallecimiento, Steve Jobs sigue siendo el protagonista de multitud de historias relacionadas con Apple. El cofundador de la compañía, que labró los primeros pasos de la misma junto a Steve Wozniak y Ronald Wayne, el fundador desconocido de Apple , es una de las figuras más importantes de la industria tecnológica. Y, por ello, todo lo que realizó en vida sigue siendo un ejemplo de los pasos correctos que hay que dar a la hora de que prospere tu negocio. Como relatan los compañeros del portal Applesfera , el pasado 10 de noviembre se vivió una fecha muy especial para la firma norteamericana. En septiembre de 1997, Steve Jobs regresó a Apple como CEO después de haber dejado la compañía por diferencias con la junta directiva. Así, su retorno tenía como objetivo principal conseguir que la marca volviese a ser relevante en el sector. Y, para ello, tomó una decisión que vio la luz el 10 de noviembre de 1997 y que, en apenas un mes, hizo ganar a la compañía de la manzana mordida 12 millones de dólares en ingresos.La tienda online de Apple que dio paso a su primera tienda físicaEn los 90, comprar un Mac suponía ir a un centro especializado, ya que la marca no contaba con tienda física o web. Por ello, en países como España era realmente difícil hacerse con un ordenador de la compañía por la escasa popularidad de la marca y el bajo margen de beneficio, dos razones que llevaban a los vendedores a optar por no comprar dispositivos de Apple. Por ello, Jobs reconoció que tenían que encontrar “el modo de mandar nuestro mensaje a los clientes a través de esas tiendas”, una situación que le llevó a copiar la estrategia de Dell con su primera tienda online. Gracias a esta posibilidad y la venta directa por teléfono, uno de los principales complementos de la tienda en línea, Apple consiguió un primer mes de ensueño en el que alcanzó los 12 millones de dólares en ingresos. De esta forma, gracias a la venta de ordenadores y accesorios, la compañía comenzó a escalar posiciones dentro del sector y empezó a ganar popularidad entre los usuarios. Así, gracias al regreso de Jobs, Apple consiguió revertir su situación y dejar atrás el riesgo de quiebra al que se estaba aproximando.En 3DJuegos | Apple pasa de China y sorprende con su nueva apuesta para producir el iPhone 16. A partir de ahora, creará las baterías en la India En 3DJuegos | Hace más de 10 años Steve Jobs se saltó el guion de una presentación, obligó a apagar el WiFi y creó un momento único Imagen principal de Apple Hub (X)
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories