255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte
255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte
16.7 C
Mexico City
domingo, abril 6, 2025

¡El ego en la política!

Date:

Related stories

Los casos de sarampión alcanzan casi 300 en total en Texas y Nuevo México. Esto es lo que debes saber

A health worker administers a measles test on Fernando Tarin, of Seagraves, Texas, at a mobile testing site outside Seminole Hospital District, Friday, Feb. 21, 2025, in Seminole, Texas. Credit: AP Photo/Julio Cortez, File Measles outbreaks in West Texas and New Mexico are now up to nearly 300 cases, and two unvaccinated people have died

Tres Preguntas Sobre Las Tarifas de Trump: Desde Elcritorio de la Política

¡Feliz Viernes, Lectores de Boletines! Las Tarifas del Presidente...

¿Trump es un Loco? EL Hospital Entendí lo Que la Gente Hay en Política, Dice žantovský

Varios Años de Experimentia en El Hospital Psiquiátrico Han...

Ivan Mládek Ganó El Ángel. La Entrega Terminó con untractivo Político

El Premio de Los Populares Awards Angel Music Awards...

ORDO AB CHAO Los políticos con un ego desmedido suelen priorizar sus propios intereses antes que los del pueblo al que representan Juan Carlos Machinena Morales / Ordo Ab Chao / Opinión El Heraldo de México Créditos: El Heraldo de México La política es un ámbito en el que se pone de manifiesto el poder y la influencia sobre las decisiones que afectan a una sociedad.

Sin embargo, con frecuencia nos encontramos con políticos cuyo ego supera cualquier interés por el bienestar común. En esta columna analizaremos cómo el ego puede afectar negativamente a la práctica política, distorsionando los objetivos originales y generando conflictos innecesarios.

En primer lugar, es importante entender qué entendemos por «ego». Según la psicología, el ego es la parte de nuestra personalidad que busca reconocimiento y satisfacción propia. En el contexto político, esto se traduce en una necesidad constante de destacarse y de ser admirado. Los políticos con un ego desmedido suelen priorizar sus propios intereses antes que los del pueblo al que representan.

Un ejemplo claro de esto lo podemos encontrar en personajes populistas de derecha e izquierda que utilizan discursos grandilocuentes y promesas vacías para ganarse la atención del público. Estos líderes buscan alimentar su propio ego mediante el culto a su personalidad, dejando de lado las necesidades reales de sus seguidores. El resultado es una política basada en la manipulación emocional y no en soluciones efectivas para los problemas sociales.

Otra forma en la que el ego puede manifestarse en la política es a través de rivalidades personales entre políticos. Cuando dos o más personas con egos inflados compiten por el poder, se generan tensiones y enfrentamientos que perjudican directamente al desarrollo del país. Las disputas personales toman protagonismo sobre las verdaderas necesidades de la sociedad, y se desperdician recursos y tiempo valiosos en batallas políticas que no aportan nada positivo.

Además, el ego en la política puede llevar a una falta de humildad y empatía hacia los ciudadanos. Los políticos egocéntricos tienden a creer que su visión es la única válida, ignorando las opiniones y necesidades de quienes representan. Esta actitud genera un distanciamiento entre gobernantes y gobernados, fomentando la desconfianza y el descontento social

El ego en la política es un fenómeno que debemos observar con detenimiento. Si bien es natural que los líderes políticos busquen reconocimiento y éxito personal, cuando este anhelo supera cualquier consideración por el bienestar común, nos encontramos ante un problema grave. La política debería ser una herramienta para mejorar la sociedad, pero si está dominada por egos inflados se convierte en una fuente de conflictos e injusticias.

Twitter político : @jcmachinena

También debo señalar que no todos se encuentran en su mundo del egoísmo, también existen políticos de alto nivel con sensibilidad humana, comprometidos con el servicio público y con el bienestar común, ellos son los que deben ser apoyados por la mayoría ciudadana.

DESDE SAN LUIS DE LA PATRIA

ARQ. JUAN CARLOS MACHINENA MORALES

TWITTER : @JCMACHINENA

PAL

Read More

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories