21.6 C
Mexico City
lunes, febrero 24, 2025

IMSS y Cofepris supervisan almacén de medicamentos en Chiapas para cumplir cobertura

Date:

Related stories

Ucrania afirma que tiene 350.000 millones de dólares en recursos naturales en territorios ocupados

Ucrania estima que los territorios ocupados por Rusia tienen recursos naturales «críticos» por un valor de 350.000 millones de dólares, especialmente titanio y litio, declaró el domingo la vice primera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko. Esta estimación se produce después de que el presidente de Estados Unidos...

6 formas en las que la tecnología ha cambiado cómo hacemos deporte

La tecnología ha hecho que ya no hagamos deporte...

Golfo de América o Golfo de México: Google ha tomado acciones y prohibió comentarios en Maps tras la polémica decisión de Trump

Una de las primeras decisiones de Donald Trump tras su investidura presidencial ha sido firmar una orden ejecutiva para cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América, al menos en su país. Sin embargo, esta decisión ha tenido como consecuencia que Google Maps y Apple Maps ahora tienen que mostrar el nuevo

Broadcom es la nueva estrella de las tecnologías con Mira en IA

Broadcom ha estado haciendo una historia de éxito, y...

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch Pérez, recorrieron el almacén delegacional de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el cual abastece de medicamentos, material de curación y diversos insumos en la entidad. 

En una gira de trabajo por Chiapas, ambos funcionarios confirmaron que en dichas instalaciones se adecuaron bodegas para almacenar medicamentos y la construcción de una nueva área de almacenamiento en donde se reubicaron los grupos de suministro, con la finalidad de hacer eficiente la recepción, acomodo, surtido y embarque de los insumos.

Posteriormente visitaron el Hospital Básico Comunitario de Acala y supervisaron el área de remodelación de los Servicios de Urgencias del Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 2 de Tuxtla Gutiérrez
Créditos: Especial

Sigue leyendo:

Zoé Robledo reconoce tener eficiencias financieras para los próximos 13 años en el IMSS

Reconoce Luisa María Alcalde al IMSS como la columna vertebral del sistema de salud en México

¿Desde cuándo comenzó el proceso de centralización de almacenes? Zoé Robledo y Alejandro Svarch supervisaron las cuatro cámaras de frío recientemente adquiridas por un monto de 9.4 millones de pesos, y la construcción de una nave para optimizar la logística de distribución de insumos, procesos normativos y operativos.

También verificaron el equipamiento, la contratación de servicios y los niveles óptimos de distribución de medicamentos, lo cual ha permitido que el surtimiento de recetas individuales pasara de 95.9 por ciento en febrero a 98.6 por ciento en el periodo septiembre-noviembre.

A partir del mes de marzo se inició el proceso de centralización de almacenes y con ello la recepción y distribución de insumos desde el almacén de Tuxtla Gutiérrez, lo que permitió optimizar la logística, procesos normativos y operativos, parque vehicular, equipamiento y contratación de servicios.

Las mejoras en infraestructura, equipamiento y recurso humano de almacén de Tuxtla Gutiérrez en el ejercicio 2022-2023 han permitido eficientar los procesos para la entrega oportuna de insumos a las unidades médicas.

Esta visita de trabajo se realizó tras efectuarse el decreto gubernamental a fin de crear la Comisión Presidencial para el cumplimiento del Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar el pasado 6 de diciembre.

Las acciones en conjunto de IMSS y Cofepris Posteriormente, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, y el titular de la Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, visitaron el Hospital Básico Comunitario de Acala, además recorrieron el área remodelada de los Servicios de Urgencias para adultos y de Pediatría del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 2 Tuxtla Gutiérrez.  

El Hospital Básico Comunitario de Acala cuenta con un médico cubano que brinda atención en Medicina Familiar en uno de los cuatro consultorios con los que cuenta esta unidad con 12 camas censables donde se ofrecen servicios médicos a más de 72 mil usuarios, se otorgan 203 consultas mensuales de Medicina Integral y se realizan 17 cirugías en este mismo periodo de tiempo. Tras la ampliación de la cartera de servicios se aperturaron cuatro consultorios.

El área remodelada de los Servicios de Urgencias para adultos y de Pediatría del HGZ No. 2 Tuxtla Gutiérrez constó de un proyecto de remodelación del Servicio de Urgencias y Valoración Ginecología, cuya inversión fue de 31.3 millones de pesos; también se dispuso de un consultorio, triage y tres consultorios médicos, módulo de Asistente Médicos, personal Técnico en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD), sala de espera, entre otros.

En el área de Corta Estancia se ampliaron espacios para la atención del derechohabiente y en urgencias los cubículos de 12 a 20 camas, dos cubículos de aislamiento, además un espacio de choque, Centros de Desarrollo Infantil (CENDI), y el área de Urgencias de Pediatría contara con cama de Choque, seis cubículos, atención a Neonato, central de Enfermería, preparación de medicamentos y consultorio. Finalmente, se tiene en obra el Centro de Mezclas destinado a la elaboración de medicamentos oncológicos.

srgc

Read More

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories