15.5 C
Mexico City
domingo, febrero 23, 2025

Rondônia participa del lanzamiento del Proyecto de Cooperación Bilateral en Cadenas Productivas de la Amazonía, en la COP28

Date:

Related stories

El jurado de Nuevo México condena al ex oficial en un tiroteo fatal de Black Man en la estación de servicio

SANTA FE, N.M. — A former police officer was found guilty Wednesday of voluntary manslaughter in the fatal shooting of a Black man during a 2022 confrontation at a New Mexico gas station. Las Cruces police Officer Brad Lunsford’s verdict in a jury trial is the latest outcome in cases that prosecutors have linked to systematic brutality

El Nuevo Manga de Baki VA Tras Trump y Musk

El Nuevo Manga de Baki VA Tras...

El enfoque es la conservación del medio ambiente, la ética y la responsabilidad en las operaciones comerciales.

miEn medio de las discusiones que forman parte de la programación de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP28, el Gobierno de Rondônia participó, el sábado (2), en el panel de lanzamiento del Proyecto de Cooperación Bilateral “Transparencia y Sostenibilidad en las Cadenas Productivas en el Amazonía” como parte del Plan Amazonas+Sustentable en el Estado de Rondônia – Brasil. Durante la presentación, mandatarios estatales y expertos ambientales siguieron rumbos cada vez más cercanos para presentar estrategias que apuntan a garantizar la preservación de la Región Amazónica.

El Estado puede aportar información sobre las políticas estatales que se están implementando.

En este panel, donde el Estado estuvo representado por la Coordinación de Monitoreo y Regularización Ambiental Rural – Comrar, el foco no está sólo en la conservación ambiental, sino también en la ética y la responsabilidad en las operaciones comerciales que configuran el destino de la Amazonía. . Las conferencias se convierten en plataformas de reflexión y acción, donde la transparencia en las cadenas productivas emerge como pilar para la sostenibilidad de la región, mientras se esbozan enfoques innovadores para conciliar el desarrollo económico y la preservación ambiental. Este proyecto apuesta por promover la sostenibilidad y la transparencia en las cadenas de producción agrícola en el bioma amazónico. , a través de la Secretaría de Estado de Desarrollo Ambiental (Sedam),

El coordinador de Comrar, Geovani Marx Rosa, destacó que el proyecto se enfoca en tres principales áreas de resultados, fortalecer las políticas públicas para la sostenibilidad y la transparencia, implementar instrumentos para una mayor sostenibilidad e impulsar la comunicación y la gestión del conocimiento. “Con la presentación de este proyecto queremos incrementar las políticas de sostenibilidad y transparencia en las cadenas productivas del bioma amazónico; sostenibilidad y transparencia en las cadenas productivas, con énfasis inicial en la región piloto, además de reforzar la comunicación y la gestión del conocimiento para facilitar la adopción de instrumentos de sostenibilidad”, destacó.

El proyecto forma parte del Plan Amazonas+Sustentable (A+S), con el estado de Rondônia apoyando la iniciativa y durante la presentación puede aportar información sobre las políticas estatales que se están implementando en el Estado, y cómo estas pueden contribuir al proyecto y Fortalecer la agricultura sostenible en la Amazonía.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories