17.8 C
Mexico City
domingo, febrero 23, 2025

Jalisco, el ‘Silicon Valley’ de la tecnología agrícola

Date:

Related stories

Aranceles se ponen en Pausa un mes, Anuncia Sheinbaum Tras Llamada Con Trump; México Desplegará A Gn en la Frontera para Frenar Fentanilo, Acuerdan

Claudia Sheinbaum llega a acuerdo con Trump sobre parar los aranceles a México por un mes. Foto: Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL Nación | 03/02/2025 | 09:25 | Actualizada 03/02/2025 09:25 Más Información La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que tras una llamada que sostuvo esta mañana con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ,se ponen

La jueza autoriza a Rafa Mir a fichar por el Tijuana de México y le devolverá el pasaporte si aporta un contrato firmado

Rafa Mir abandonando el Juzgado. Reuters Fútbol CASO RAFA MIR La magistrada acuerda que el futbolista pueda vivir en México y que comparezca a firmar periódicamente en el consulado de España. Publicada 14 febrero 2025 16:42h Actualizada 14 febrero 2025 22:10h Rafa Mir ya puede firmar su nuevo contrato con el Xolos de Tijuana (México).

Trump suspendió por un mes la aplicación de aranceles a México y Canadá

El presidente de Estados Unidos Donald Trump llegó a distintos acuerdos con sus pares de México y Canadá, con quienes concluyó que suspenderá por treinta días la aplicación de aranceles. Primero fue con México, con quien acordó que el gobierno mexicano enviará a la frontera entre ambas naciones a unos 10.000 uniformados de su Guardia Nacional

El jurado de Nuevo México condena al ex oficial en un tiroteo fatal de Black Man en la estación de servicio

SANTA FE, N.M. — A former police officer was found guilty Wednesday of voluntary manslaughter in the fatal shooting of a Black man during a 2022 confrontation at a New Mexico gas station. Las Cruces police Officer Brad Lunsford’s verdict in a jury trial is the latest outcome in cases that prosecutors have linked to systematic brutality

Fernando Casillas, director general de Syngenta Seeds Latinoamérica Norte

“Jalisco se ha consolidado como un hub de innovación tecnológica para todos los sectores de la economía, entre ellos el primario. El sector agrícola en el estado ha consolidado su crecimiento y desarrollo siendo pionero también en innovación en beneficio de los cultivos”.

Jalisco se ha consolidado como un centro de innovación tecnológica en las últimas décadas. El trabajo conjunto de la academia, actores públicos y privados ha convertido al estado en un semillero de innovación que ha detonado desarrollo inmobiliario, nuevas inversiones, talento calificado, todo lo cual también ha permeado al sector agrícola.

La agricultura es una de las principales actividades económicas del estado. Jalisco es el primer estado a nivel nacional en superficie sembrada, con 1.6 millones de hectáreas, de acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Los principales cultivos del estado son el agave, maíz blanco y forrajero, aguacate y caña de azúcar, entre otros, de acuerdo con el Censo Agropecuario estatal 2022.

En el caso de uno de los cultivos más importantes en México, el maíz, Jalisco lidera la producción. El estado es el principal productor de maíz forrajero, contribuye con un 32.8 por ciento a la producción nacional; mientras que para el maíz en grano es el segundo productor en el país, con alrededor del 14 por ciento de la producción nacional, revelan datos del SIAP al cierre de 2022.

México es un mercado estratégico para la región en materia agrícola y en espacial para el maíz. El desarrollo de semillas más fuertes ha sido fundamental para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de la agricultura, de modo que se puedan afrontar retos como el estrés hídrico, sequías, plagas y enfermedades, entre otros. El campo requiere innovación para hacer un campo mucho más resiliente.

Para lograr estos avances, los centros de investigación han desempeñado un papel crucial, así como el desarrollo de semillas mejoradas, que hoy se usan en el 70.6 por ciento de la superficie nacional. Al invertir en estos centros de investigación, el sector tiene la oportunidad de producir cultivos de alta calidad y aumentar su rentabilidad.

La innovación tecnológica y el desarrollo de semillas son esenciales para la agricultura moderna y alcanzar los objetivos a largo plazo. En Syngenta tenemos el propósito de convertirnos en la mejor empresa de semillas para los agricultores de Latinoamérica y tenemos claro que el lugar idóneo para hacerlo es México.

Hemos invertido en dos centros de investigación. El Centro de Investigación y Desarrollo en Poncitlán, Jalisco, donde desde 2020 implementamos programas de mejoramiento de semillas con el objetivo de encontrar soluciones para mejorar la productividad de los cultivos. Además, abrimos un Centro de Investigación en Puerto Vallarta en el mismo año, el cual soporta programas de investigación de maíz para Latinoamérica y las regiones de Europa y Norteamérica, que abarcan más de 300 mil parcelas anuales.

Se trata de un trabajo multidimensional en que la innovación tecnológica actual como habilitador para lograr una mayor oportunidad para el desarrollo sostenible del campo. Esto se logra si nos enfocamos en el agricultor y logramos trasladar esta innovación a los productores por medio de modelos de negocio disruptivos.

Seguir innovando e invirtiendo en el campo, es seguir apostando por nuestro futuro y el de las generaciones por venir.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories