16.6 C
Mexico City
jueves, abril 10, 2025

«Si los políticos dicen que no te vigilarán con las CBDC, no les creas»: diputada alemana

Date:

Related stories

Justin Theroux y Nicole Brydon Bloom acaban de casarse en México

Surprise! Justin Theroux and Nicole Brydon Bloom are married. The two actors said “yes” over the weekend in Tulum, Mexico. Though they’ve not shared any photos themselves, TMZ published a few pics that show them dancing on the beach—him in a white tux, her in a white wedding gown. Theroux, 53, and Bloom, 30, have

México define el papel del almacenamiento de energía en el sistema eléctrico nacional

The administrative provisions regulating the integration of EES into the National Electric System are in effect as of Monday. The incorporation of 8,412 MW of EES is planned for the 2024-2038 fiscal year. March 14, 2025 Pilar Sánchez Molina From pv magazine Spain The Official Gazette of the Federation of Mexico has published Agreement A/113/2024
Hechos clave:
  • La diputada Joana Cotar asegura que con el euro digital el BCE solo busca su sobrevivencia.

  • Califica como «una locura» la emisión inorgánica de dinero de los bancos centrales.

Durante una entrevista realizada en el canal de YouTube Negocios TV, la diputada alemana Joana Cotar habló sobre el tema de las monedas digitales de banco central (CBDC) a las cuales calificó como «extremadamente peligrosas».

«Si los políticos dicen que no te vigilarán con las CBDC, no les creas», sentenció la integrante del Bundestag (Parlamento Nacional de la República Federal de Alemania), refiriéndose en particular al proyecto de euro digital que avanza en la Unión Europea. (UE) y que posiblemente se lance en 2025.

Cotar llama la atención sobre la pérdida de privacidad que representará el lanzamiento de esta CBDCtomando en cuenta el hecho de que todas las transacciones que se realizan con la moneda serán monitoreadas. «El gobierno podrá decidir en qué gastas tu dinero y hasta establecerán un límite de gastos como ha ocurrido en China con el yuan digital», comentó.

Agregó que este plan de control es aceptado por la directiva del Banco Central Europeo (BCE) porque «lo necesitan para sobrevivir». Por eso siguen adelante con el proyecto de CBDC, a pesar de que algunos sectores se oponen al considerar que el euro digital no es necesario.

Cotar recuerda así que hay mucha gente en la UE que aún prefiere el efectivo y la región ya dispones de muchas otras opciones para hacer pagos digitales. Entre ellas destaca a bitcoin (BTC), por ser un dinero descentralizado.

Es por ello que Cotar se ha dado a la tarea de alertar al Parlamento alemán sobre los peligros de las CBDC. Todo como parte de una iniciativa que adelanta la diputada mediante la cual analiza críticamente el potencial de abuso con el euro digital.

La diputada alemana, Joana Cotar, habla en el Parlamento de Alemania contra el euro digital, vestida con una camiseta de Bitcoin. pic.twitter.com/Nd1QDTs1B8

– Lobezno de Wall Street (@wallstwolverine) 9 de noviembre de 2023

Menciona en este punto las razones por las cuales piensa que BTC no solo es necesario en Alemania y la Unión Europea, sino en todo el mundo.

Resalta la imposibilidad de que organismos como el BCE manejen una red como la de bitcóinasí como el contraste entre la emisión finita de la moneda digital con la impresión ilimitada de billetes de los bancos centrales.

«Este es uno de los principales problemas que tenemos en el mundo», apunta la diputada, recordando el desastre económico que ha resultado de una política monetaria que permite la emisión inorgánica de dinero y que ha sido l.un director causante de la inflación que sigue azotando a la zona euro.

En la economía alemana hay un déficit de 60.000 millones de euros y la única solución que el gobierno propone es imprimir más dinero. ¡Es una locura! Esto tiene que parar y la única forma de hacerlo es usando bitcoin.

Joana Cotar, Diputada del Bundestag.

Tal como informó CriptoNoticias, la diputada -miembro del Bundestag desde 2017- presentó una propuesta para que Alemania adopta un bitcoin como moneda de curso legal. Aspira que la misma sea evaluada por todos los partidos y actores políticos antes de las elecciones parlamentarias de 2025.

Para promover su causa, lanzó un programa denominado «Bitcoin en el Bundestag», con el cual pretende educar a sus colegas parlamentarios sobre los innumerables beneficios de la criptomoneda.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories