26.6 C
Mexico City
jueves, abril 3, 2025

El auge de los deepfakes multiplica por 30 los intentos de fraude tecnológico

Date:

Related stories

Nominado a embajador de EU en México no descarta acciones unilaterales contra cárteles; «todas las opciones están sobre la mesa» | El Universal

Ronald Johnson, candidato del presidente Donald Trump para embajador de EU en México, no descartó este jueves acciones unilaterales contra los cárteles en México si los ciudadanos estadounidenses estuvieran en peligro. En su audiencia de confirmación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, fue cuestionado acerca de si está de acuerdo en que Estados

Trump exime a los bienes de México de los aranceles durante un mes, pero no menciona a Canadá

WASHINGTON - President Donald Trump suspended on March 6 the 25 per cent tariffs he imposed this week on most goods from Canada and Mexico, the latest twist in a fluctuating trade policy that has whipsawed financial markets and fanned worries over inflation and a growth slowdown. The exemptions, covering the two largest US trading

‘Ola de nacionalismo’: los aranceles de Trump son una buena política en Canadá y México

Wave of nationalism': Trump tariffs are good politics in Canada and Mexico  USA TODAY...

Van 79 policías asesinados en lo que va del 2025 en México

Redes Sociales Video México Economía Mundo Deportes Kiosko Cultura Articulistas Investigaciones Especiales Reforma 📌 Expert@ Temas Relacionados Te Recomendamos

El panorama de las ciberamenazas cambia constantemente, y así lo señala el último informe de la empresa londinense Onfido, especializada en verificación de identidad. un aumento de aproximadamente 30 veces en los intentos de fraude deepfake a lo largo de 2023. Esto fue gracias al auge de herramientas accesibles para generar contenido de este género con IA generativa.

El informe destaca las aplicaciones de intercambio de rostros como un ejemplo común de deepfakes. En las versiones más básicas de estas estafas, una cara simplemente se superpone a otra, creando una dudosa ilusión visual. Sin embargo, existen sistemas más sofisticados que transforman y fusionan una cara de origen con una de destino, haciendo que el cambio sea más detallado y difícil de reconocer.

El uso de deepfakes tiene como objetivo los sistemas de verificación facial, con el objetivo de realizar transacciones fraudulentas o acceder a información comercial confidencial.

El estudio revela que Los deepfakes menos sofisticados son responsables del 80,3% de todos los ataques en lo que va del año —un aumento del 7,4% respecto a 2022.

Una cuarta parte de las personas no sabe distinguir el audio real de los deepfakes, según un estudio

tecnología03 Hace

Deepfake en audio se convierte en mecanismo para estafar a familiares y amigos |  El detective T.C.

Seguridad16 mayo

A pesar del aumento de los intentos de fraude, Onfido afirma que la verificación biométrica sigue siendo una barrera eficaz. El informe destaca que la biometría se enfrentó a tres veces menos intentos de fraude que los documentos convencionales. Sin embargo, los delincuentes están desarrollando estrategias creativas para eludir estas defensas.

El informe advierte que los estafadores explotan métodos simples, como el envío de vídeos mostrados en una pantalla, responsables de más del 80% de los ataques. Ante esto, Onfido recomienda la implementación de tecnologías de verificación biométrica de «vida» capaces de verificar la presencia del usuario en el momento de la autenticación.

¡Vea mas!

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories