27.8 C
Mexico City
martes, abril 1, 2025

Balotaje en Argentina: el «cripto dólar» dará señales de la reacción al nuevo presidente

Date:

Related stories

Bitcoin cruza $ 90k a medida que Trump retrasa Canadá, México Auto Tariffs

Bitcoin's fundamentals held up well during the latest dip, suggesting underlying strength, Swissblock analysts said. Updated Mar 5, 2025, 9:11 p.m. UTC Published Mar 5, 2025, 8:41 p.m. UTC In the latest whipsaw of headlines this week, Donald Trump's tariff delay Wednesday eased investor worries with bitcoin (BTC) leading the crypto market higher. The U.S. government confirmed

ITB Américas: nueva feria de viajes B2B para todo el continente estadounidense se lanzará en México en 2026

ITB continues to expand: From 10 to 12 November 2026, ITB Americas will celebrate its debut as a B2B tourism trade show in Guadalajara, Mexico. Messe Berlin announced this today at a press conference at ITB Berlin and signed a memorandum of understanding (MoU) with the Mexican ambassador in Berlin and representatives of the State

Once asesinados, doce heridos en un accidente de autobús en el sur de México

At least eleven people were killed, and twelve others were injured when a bus overturned in southern Mexico, authorities confirmed. The accident occurred near the town of Santo Domingo Narro in Oaxaca, though the exact cause remains under investigation. The Oaxaca state government acknowledged the tragedy and stated that efforts were underway to determine what

Seguridad social: proteger la vida, acompañar el futuro

Hace poco más de una década, pagar con el celular, tener un asistente digital o hacer videollamadas parecía cosa de ciencia ficción. Hoy, lo hacemos sin pensarlo dos veces; pedir un café o hacer cualquier compra nos toma apenas un par de clics. La tecnología avanza tan rápido que nos cuesta imaginar la vida sin

Hechos clave: Tras las elecciones primarias, el «dólar cripto» se disparó antes que el «blue». En lo que va del 2023, el precio del dólar en Argentina aumentó 200%. En medio de la fuerte inflación y devaluación que atraviesa Argentina, los mercados están atentos a si el “dólar cripto” se dispara nuevamente tras la segunda vuelta electoral presidencial (balotaje). Este domingo 19 de noviembre, los argentinos se dirigen a las urnas para definir el presidente de los próximos 4 años: el ministro de Economía Sergio Massa del partido Unión por la Patria, la fuerza política que ha gobernado 16 años, o el diputado Javier Milei de La Libertad Avanza.  Se trata de la tercera vez en el año que los argentinos se acercan a las urnas presidenciales. La primera ocasión fue las elecciones primarias (PASO), en las que triunfó Milei. Y la segunda fue las oficiales, las cuales ganó Massa con una ligera diferencia respecto al libertario, lo que llevó a que se disputara una segunda vuelta entre los dos candidatos. Debido a que el comercio de criptomonedas funciona las 24 horas de los 7 días de la semana, este dará señales tempranas de si subirá el precio del dólar ante el nuevo presidente, sobre todo teniendo en cuenta que el día siguiente a las elecciones es feriado, por lo que los mercados tradicionales continuarán cerrados.  Esto se podrá chequear a través de lo que se conoce en el país como el “dólar cripto”, la cotización de las criptomonedas conocidas como stablecoins, que intentan mantener el mismo precio que la moneda estadounidense. Como reportó CriptoNoticias, en las dos instancias electorales anteriores al balotaje, el “dólar cripto” ha anticipado el movimiento del “dólar blue”, la cotización de la moneda estadounidense a la que acceden los argentinos en el mercado informal ante las restricciones de comercio para su compraventa. Como muestra el siguiente gráfico de TradingView, el “dólar cripto” se disparó tras el triunfo del libertario el 16 de agosto en las PASO, pasando de alrededor de 600 a 700 pesos. Luego, en la previa a las elecciones oficiales el 22 de octubre, su precio subió hasta los 1.200 pesos y decayó con el triunfo de Massa hasta actualmente los 900 pesos.  Aquí se puede ver el precio de tether (USDT), la stablecoin con mayor capitalización de mercado. Fuente: TradingView.  Según especialistas reportados, tal descenso ocurrió debido a que bajaron las expectativas de que se dolarice la economía argentina y se elimine el Banco Central, algo que planea hacer Milei en caso de ganar las elecciones.  Por tanto, en caso de que el libertario quede electo como presidente, el precio del dólar podría experimentar otra subida hasta que la dolarización se concrete. Por otro lado, si gana Massa, el incremento podría extenderse en el largo plazo si mantiene una política monetaria como la actual que acelera la inflación y la devaluación. Argentina es de los países del mundo con más inflación El precio del dólar en Argentina pasó de los 300 a 900 pesos en lo que va del 2023, lo que significa una subida de 200%. Mientras tanto, la inflación anual en el país es de 142,7%. Esto deja a Argentina como el tercer país del mundo con más inflación anual, después de Venezuela y Líbano. Este delicado panorama económico ha elevado la demanda en Argentina de dólares y monedas digitales, incluidas las stablecoins y bitcoin (BTC), para hacer frente a la inflación y resguardar el valor.
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories