15 C
Mexico City
viernes, abril 11, 2025

Debate de reforma a la salud siguió a pesar de polémica

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

Salud

La representante por el Partido Verde, Catherine Juvinao, denunció que una proposición avalada del artículo 42 del texto, permitiría nombrar “a dedo” a los directores de las Instituciones de Salud del Estado.

Según la congresista, el artículo propone cambiar cada cuatro años a los directores de estas instituciones, “lo que fomentaría el clientelismo”. Sin embargo, por la discusión entre los ponentes, se excluyó este artículo de la votación.

En medio del debate, los miembros del Pacto Histórico señalaron que este fue parte de los acuerdos entre los partidos, a lo que la representante, Martha Alfonso, detalló que “se terminó concertando una proposición” hecha por congresistas del partido Liberal.

(Más noticias: Gobierno les pagará a quienes no deforesten la Amazonia: así se hará)

Salud Salud

Salud

iStock

(Vea: Advierten nuevos riesgos de sostenibilidad en la pensional)

Por su parte, Octavio Cardona, del Partido Liberal, aseguró que no es una proposición del partido, sino de “algunos congresistas” y que “avalarla es ratificar la corrupción”.

Igualmente, se denunció que el artículo 38 cambiaría la manera en la que los hospitales públicos generan sus presupuestos, dando pie a la corrupción. Sin embargo, se aprobaron las proposiciones en medio de la plenaria.

Antes de iniciar la plenaria, la bancada del partido de la U se reunió con los ministros del Interior, Salud y TIC. Además, en horas de la tarde de ayer, se realizó una protesta en contra de la reforma en el Minsalud.

Al cierre de esta edición se aprobaron los artículos 38 y 47 y quedaron en votación el 76, 77 y 78. Luego, la sesión se levantó.

PORTAFOLIO

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories